Hace ya 95 años que a las 08:30 de la mañana del 30 de agosto de 1921, se prepararon para realizar un raid aéreo en la entonces Base Aeronaval de Las Torpederas, tres hidroaviones Short 184. Si bien ya se habían realizado algunos vuelos fuera de la zona de Valparaíso, este raid tuvo gran revuelo ...
Por José Nicolás Rodríguez | Colaborador TallyHo | Con fecha 20 de agosto de 1941, se llevó a cabo una gran colecta nacional con el fin de ayudar a la aviación civil. Esa campaña se le conoció con el nombre de «Alas para Chile». A finales de los 30 y principios de los 40, las ...
Los nobles cazas interceptores Northrop F-5E/F Tigre III de la FACH cumplen este 26 de julio nada más que 40 años de servicios en la Fuerza Aérea de Chile. Estos aviones están actualmente destinados en el Grupo de Aviación N°12 basado en la austral base de Chabunco en Punta Arenas. Antecedentes Luego de
Un 15 de julio de 1916, todo comenzó con la producción de un simple avión de lona y madera, la empresa fundada por William E. Boeing. Bajo su dirección, una pequeña empresa de fabricación del aviones se convirtió en una gran corporación de las industrias relacionadas. Cuando la legislación posterior a l
Por José Nicolás Rodríguez – Colaborador TallyHo Con la asistencia de un gran número de invitados civiles y militares, el 8 de julio del 2016, se conmemoró un nuevo aniversario del Museo Nacional Aeronáutico y del Espacio (MNAE), ubicado en la comuna de Los Cerrillos. La ceremonia comenzó pasada l
Por José Nicolás Rodríguez | Colaborador TallyHo El 1° de julio de 1956, las alas de chile se vistieron de negro, debido a la perdida del destacado aviador Eulogio Sánchez Errázuriz. Principal impulsor de la aviación civil chilena y economía nacional. El trágico suceso se produjo en la mañana del día do
Con motivo del próximo centenario del cruce de la Cordillera de los Andes en globo desde Santiago hasta las cercanías de Uspallata en Argentina, es que el Instituto de Inverstigaciones Histórico Aeronáuticas de Chile (IIHACH) ha organizado una conferencia en que se expondrán detalles de esta y otras mem
Por José Nicolás Rodríguez | Colaborador TallyHo | Con fecha , 7 de junio de 1936, comenzaba a escribirse una nueva página en la historia aeronáutica nacional. El unir Magallanes, Puerto Montt, Santiago, Buenos Aires y Magallanes. El responsable era el aviador magallánico Franco Bianco. La idea de reali
Por José Nicolás Rodríguez | Colaborador TallyHo | Antes de finalizar este Mes del Mar, quisiéramos recordar un hecho histórico en la Aviación Naval de Chile. Con fecha, 18 de mayo de 1966, arribaron a la histórica Base Aeronaval de El Belloto, los primeros cuatro de un total de seis Beechcraft T-34 Men