75 años de la colecta nacional «Alas para Chile»

th-alas-para-chile-00
Por José Nicolás Rodríguez | Colaborador TallyHo |

Con fecha 20 de agosto de 1941, se llevó a cabo una gran colecta nacional con el fin de ayudar a la aviación civil. Esa campaña se le conoció con el nombre de «Alas para Chile». A finales de los 30 y principios de los 40, las actividades de la aviación civil, comenzaban a sufrir problemas relacionados con la antigüedad del material de vuelo que operaban, así como también en lo relacionado a los repuestos. Por aquel entonces, el Club Aéreo de Chile y sus filiales operaban principalmente con material De Havilland DH-60 GipsyMoth. Aeronaves que para la época ya estaban obsoletas y escasos de repuestos. Es así como se inicia un lamentable estado de recesión en las actividades aéreas.

Pero no tan solo la aviación deportiva recibía un duro golpe. El 24 de enero de 1939, se produjo un devastador terremoto, cuyo epicentro fue la ciudad de Chillán. Con gran esfuerzo, los aviadores civiles fueron en auxilio de sus compatriotas. Ante esta situación en el país, las autoridades se dan cuenta de la importancia de contar con una reserva aérea.

  • th-alas-para-chile-01
  • th-alas-para-chile-02
  • th-alas-para-chile-03
  • th-alas-para-chile-04

En 1941, asume la presidencia del Club Aéreo de Chile el Comandante de Grupo, Oscar Herreros Walker, quién preocupado por la grave situación de la aviación civil encarga al Capitán de Bandada, Enrique Flores Álvarez, visitar las distintas filiales. A su regreso da cuenta de la situación y el directorio solicita a la CORFO un crédito para renovar la flota. Esta idea, la cual con anterioridad, había sido planteada nuevamente no dio frutos.

Una nueva directiva del Club, encabezada por el Comandante de Escuadrilla, Arturo Meneses Kingsley, sugirió nuevas formas para adquirir material. Finalmente, es el Capitán Flores quien propone realizar una colecta nacional, similar a la realizada en 1920, donde se pudieron adquirir aviones para la aviación militar.

Aceptado el proyecto, se les encargó a los socios Sergio Valdovinos (secretario privado del Presidente Pedro Aguirre Cerda) y Eugenio Covacevic (abogado secretario de la Presidencia de la República), para que expusieran la idea antes al Presidente de la República, la cual fue inmediatamente aprobada y respaldada por S.E don Pedro Aguirre Cerda.

Se estableció que la fecha para su realización sería el 20 de agosto, día del natalicio del Libertador General Bernardo O´Higgins Riquelme. Para incentivar a las personas de todo el país, se repartieron volantes (tanto por aire como en tierra), se arreglaron vitrinas con motivos aeronáuticos y también hubo avisos en emisoras de radio.

En un comienzo se le denominó «Colecta O´Higgins», pero gracias a la idea del director del Club Aéreo de Chile, Antonio Marín, se propone cambiar el nombre por «Colecta Alas para Chile». También se llamó a poetas y compositores del país con el fin de crear «El himno de la Aviación Civil». Además, hubo una campaña denominada «Cruzada de Catavientos», destinada a aumentar las canchas de aterrizajes.

El vuelo a La Moneda
Es así como el día 20 de agosto, se llevó a cabo la colecta. Para realzar dicho acto se autorizó el aterrizaje en plena avenida Bulnes, frente al Palacio de La Moneda, de un avión Piper J-4 CubCoupe, de color rojo. El cual fue facilitado por la firma Besa y Compañía, representante en Chile de Piper. Esta aeronave despegó desde Los Cerrillos, a los mandos del Capitán de Bandada Enrique Flores Álvarez y acompañado por Sergio Valdovinos. Quienes cumplieron de manera satisfactoria dicha proeza. A modo de homenajese estableció aquella fecha como: «Día de la Aviación Civil Chilena». En recuerdo al primer cruce de un aviador civil de la Cordillera de Los Andes, realizado por Clodomiro Figueroa, en 1921.

En cuanto al Piper J-4, año de fabricación 1938, fue posteriormente rifado. El ganador fue un particular de Valparaíso, quién lo habría vendido al Club Aéreo de San Felipe, donde operó con matrícula CC-XAJ, posterior CC-KFA. En 1960 fue transferido al Club Aéreo Sargento Adolfo Menadier Rojas, cuya matrícula fue CC-KDA, hasta su destrucción en un accidente aéreo en Pirque, durante 1967.

Pero no todo fue alegría. El 30 de agosto, durante las actividades de difusión y apoyo, se accidentan dos GipsyMoth del Club Aéreo de Chile. Falleciendo los hermanos Sergio y Hernán Valdovinos, en el Moth N°59. Además de Ramón Sotomayor y José Pinto, en el Moth N°60. Hecho acontecido en el fundo Peralillo de Renca.

  • th-alas-para-chile-05
  • th-alas-para-chile-06
  • th-alas-para-chile-07

Finalizando 1941, se dan a conocer los ganadores del himno «Alas de Paz», de los autores Rolando Ahumada y Juan Aravena. Desgraciadamente el país nuevamente recibe una triste noticia. Víctima de la temible tuberculosis, el 25 de noviembre, fallecía el Presidente Pedro Aguirre Cerda.

Los resultados de la Campaña
La recaudación fue de alrededor de $4.500.000, los cuales fueron puestos a disposición de la Fuerza Aérea de Chile, quienes por intermedio de los Comandantes en Jefe Sr. Armando Castro López (al inicio de la campaña) y Manuel Tovarías Arroyo (materializando la misma), decretaron que fueran invertidos en la creación de escuelas civiles de aviación y en aviones. Es así que se logra adquirir por intermedio del acta de «Préstamo y Arriendo», impulsada por Estados Unidos, una cantidad de 30 aviones Aeronca L-3B Grasshopper, los que llegaron por vía marítima a Chile, durante 1943.

Finalmente, con algunos fondos de la colecta que no habían sido invertidos, la FACh pone una orden de compra por 89 Fairchild (principalmente modelos PT-19, y algunos PT-26), adquiridos en 1945 como excedentes de guerra.

Sin lugar a dudas, dichos modelos de aeronaves dieron el impulso para formar nuevos Clubes Aéreos y de mejorar los que existían en aquel entonces. En la actualidad, el Museo Nacional Aeronáutico y del Espacio conserva en perfectas condiciones dos de estos aparatos: un Aeronca L-3B (Club Aéreo de Chillán CC-SHA) y un Fairchild PT-19 (Club Aéreo de Curacautín CC-SQB).

About The Author

Related posts