El pasado viernes 18 de marzo en horas de la mañana arribo la aeronave B747SP SOFIA, al Aeropuerto Arturo Merino Benítez de Santiago, para realizar operaciones de observaciones espaciales en el Hemisferio Sur. Esta es la primera vez en que esta inusual aeronave visita Sudamérica, y estará basado en Sant
La SpaceDataHighway de Airbus, desarrollada con el apoyo de la ESA, proporciona servicios de conectividad de banda ancha entre la Estación Espacial Internacional y la Tierra. Con el terminal de banda Ka de Columbus (ColKa) ahora instalado y completamente probado a bordo de la ISS, un satélite SpaceDataH
La Cumbre Espacial se llevará a cabo durante tres días en el marco de la muestra chilena, instancia que además constituye un polo de conocimiento y debate de temas de interés espacial y satelital. Una de las principales características de la Feria Internacional del Aire y del Espacio, FIDAE, es ser una
El 8 y 9 de noviembre se llevará a cabo en la Universidad de Salamanca el IV Foro Aeroespacial Chile-España: “Nuevos retos del sector aeronáutico”, donde participará como exponente el Director Ejecutivo de la vigésima segunda edición de la Feria Internacional del Aire y del Espacio, FIDAE 2022, Coronel
La vigésima segunda edición de la Feria Internacional del Aire y del Espacio, FIDAE 2022, participa como colaboradora en el seminario “Diálogos Chile – España: La Economía del Espacio”, el cual se llevará a cabo el 19 de octubre en Madrid, España. El encuentro tendrá como exponente nacional al Subdirect
El Pléiades Neo 4, es el segundo satélite de la constelación de observación de la Tierra Pléiades Neo, fue lanzado anoche con éxito por el lanzador europeo Vega de Arianespace desde la Guayana Francesa. Pléiades Neo 4 se desprendió del vehículo de lanzamiento, muy cerca de su órbita polar sincrónica sol
Airbus y la Organización Holandesa para la Investigación Científica Aplicada (TNO) han lanzado un programa para desarrollar un demostrador de terminal de comunicaciones láser para aeronaves, conocido como UltraAir. El proyecto, cofinanciado por Airbus, TNO y la Oficina Espacial de los Países Bajos (NSO)
El día 17 de marzo, en el hall central del Edificio Comodoro Arturo Merino Benítez, en la Base Aérea Cerrillos, se realizó la presentación del prototipo en tamaño real del nuevo satélite FASat-Delta que tendrá nuestro país. El acto fue presidido por el Director de Operaciones, General de Brigada Aérea (
Airbus ha sido seleccionado por la Comisión Europea para estudiar la fabricación de naves espaciales en el espacio a través del Programa Horizon 2020. El proyecto PERIOD (PERASPERA In-Orbit Demonstration) se centra en el montaje y fabricación de satélites en órbita. Este contrato de estudio de fase A/B1