Gobierno presentó Plan Aeropuertos para Chile

El gobierno de Chile, presentó el “Plan Aeropuertos para Chile”, en el cual incluye trabajos n casi todas las regiones del país en un plazo de cinco años.

Este ambicioso programa pretende lograr mejorar gran parte de la infraestructura aeroportuaria del país en un plazo entre 2025 al 2030.

El trabajo está encabezado por el Ministerio de Obras Públicas que promueve la conectividad aérea nacional por medio de 19 aeropuertos en Chile. Los trabajos contemplan las 15 regiones del país.

La Inversión
La inversión proyectada para el plan nacional de aeropuertos, considera dos clases de inversiones. Una parte de los fondos provienen de la Dirección de Aeropuertos consistente en 1.493 millones de USD que se destinarán a las obras de mejoramiento de pistas, losa de estacionamiento de aeronaves, zonas de rodaje y otros durante estos 5 años. En tanto los otros fondos a utilizar provendrán de las concesiones de las terminales aeroportuarias de pasajeros, equivalentes a 1.789 millones de USD. El inicio de las obras será el 2030.

Las intervenciones más significativas se consistirían en:

  • Ampliación del Aeropuerto Chacalluta en Arica, con una inversión de 83 millones de dólares.
  • Modernización del Aeropuerto Arturo Merino Benítez, que contará con una inversión de 700 millones de dólares para atender el creciente flujo de pasajeros.
  • En el sur, destacan las obras en el Aeropuerto La Araucanía, que cuadruplicará su capacidad actual.
  • Y la concesión de la Red Aeroportuaria Austral, que mejorará el aeródromo de Balmaceda y el aeropuerto Carlos Ibáñez del Campo en Magallanes.
  • También se invertirán USD $112 millones en el Aeropuerto Mataveri, en Rapa Nui, para construir un nuevo terminal provisorio.
  • Inversión de USD $83 millones para que el aeródromo de Viña del Mar pueda recibir vuelos comerciales.
  • Y ampliación y mejoramiento del aeródromo Teniente Marsh en la Antártica con una inversión de USD$53 millones.

De las principales características del plan, se destacan la ampliación y modernización de terminales de pasajeros, la construcción de nuevas pistas, la mejora de accesos y estacionamientos, y la incorporación de tecnología avanzada para optimizar los servicios aeroportuarios.

Post source : Gobierno de Chile

About The Author

Related posts