En el marco del Día de la DGAC y al conmemorar sus 85 años de vida, la Dirección General de Aeronáutica Civil se plantea como una institución moderna, eficiente e inclusiva en el Sistema Aeronáutico Nacional, afirmó su Director, General de Aviación, Maximiliano Larraechea durante la ceremonia que se rea
El ministro de Obras Públicas Alberto Undurraga, acompañado del jefe subrogante del Aeropuerto Arturo Merino Benítez, Juan Luis Rodríguez, recorrió la recién terminada plataforma de estacionamiento de aeronaves del Aeropuerto Arturo Merino Benítez y cuya inversión alcanzó los 11 mil millones de pesos. L
Bajo el tema: “Explotador de la Aeronave y Explotador Aeroportuario. Naturaleza Jurídica. Relaciones y Diferencias entre ambas figuras”, este año se reanudará este concurso organizado por Asociación Latino Americana de Derecho Aeronáutico y Espacial (ALADA), en conjunto con Aeropuertos Argentinos 2000 S
Alrededor de las 15:30 hrs del sábado 18 de julio, se estrelló el avión Cessna 172H, matrícula CC-THL, en el sector conocido como “Astillero Alto”, en Pelarco Región del Maule. La aeronave era piloteada por Jean Paul Doussoulin de 53 años, presidente del Club Aéreo de Curacautín, quien falleció en el lu
Un total de 32 entidades aéreas fueron las beneficiadas este 2015 con los Fondos para el Fomento de Aviación Civil no Comercial, que entrega año a año la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) a los clubes aéreos del país. Este año, se cursaron 72 cartas de invitación dirigidas a los clubes aéreo
El trabajo que se está realizando en el marco del proyecto “Conservación Mayor, Aeródromo de la Independencia Rancagua”, busca mejorar la infraestructura existente, con el fin de aumentar las operaciones aéreas y que el aeródromo pueda recibir aviones de mayor envergadura. Las obras comenzaron el 15 de
El 16 de junio, se realizó la ceremonia de aniversario de la Escuela Técnica Aeronáutica, recordando sus inicios en el año 1958, y los primeros 13 graduados del plantel. Asimismo en la ocasión se inauguró el más moderno Simulador de Aeródromos para la instrucción y capacitación de los Controladores de T
Con el objetivo de potenciar la contribución del sector aéreo en el desarrollo sostenido de América Latina y El Caribe, expertos de Aeronáutica de Chile y la Región analizan en Santiago, diversas temáticas relacionadas con la regulación del transporte aéreo, facilitación aeroportuaria, así como su influ
Dos pilotos argentinos Samuel Volpin y Nicolás Cambiagno, quienes vuelan un clásico Cessna 140 del año 1946, apodado “El Canario” matrícula LV-NFP, han iniciado el 10 de junio, desde Bahía Blanca, Argentina, una aventura que los llevará a través de casi toda América. Con el fin de asistir al famoso even