Aruba y Brasil, conectadas por primera vez con un vuelo directo

Desde el pasado 18 de diciembre, el sol brilla más fuerte en la Isla Feliz, con la inauguración del vuelo G3 7716 que conecta a Sao Paulo —la ciudad más grande y poblada de Brasil— con el aeropuerto Reina Beatrix de Aruba; una conexión inédita para el destino caribeño que tiene lugar tres veces por semana, los lunes, miércoles y sábados.

Para celebrar esta importante ocasión, Ronella Croes, CEO de la Autoridad de Turismo de Aruba (A.T.A) y Jordan Schlipken, director para América Latina de A.T.A se unieron a los directivos de GOL Linhas Aereas y del aeropuerto Guarulhos para dar el parte de salida de este vuelo que pone aún más altas las expectativas de la Isla Feliz hacia el mercado latinoamericano.

“Con Aruba, GOL ahora presta servicios a 15 destinos y 16 aeropuertos internacionales en todo el continente americano. Somos la única compañía que ofrece vuelos directos a Aruba desde Brasil. Esto nos trae la certeza de que estamos uniendo a nuestra gente con alegría, comodidad y seguridad, contribuyendo al desarrollo del turismo y de la economía en toda la región”, destacó Rafael Araújo, director de Planificación de la Red Aérea de GOL.

 A su vez, Ronella Croes manifestó su satisfacción por esta nueva ruta que conecta con Aruba en solo seis horas y media de vuelo: “En la última década, el mercado brasileño ha crecido. Tuvimos un crecimiento promedio anual del 17% y, para el próximo año, proyectamos un crecimiento del 61% respecto al 2024, que ya fue un muy buen año”, afirmó la CEO de A.T.A.

A corte de octubre del 2024, un total de 13.037 brasileros había visitado la isla, para un crecimiento del 17 % frente a 2023, reveló la directiva. Así las cosas, las perspectivas de crecimiento del mercado brasilero y latinoamericana hacia Aruba se hacen más prometedoras, ya que la nueva conexión no solo impulsará el turismo desde Brasil, sino que también permitirá la conexión de pasajeros provenientes de Argentina, afirmó Jordan Schlipken.

“Durante los últimos años, A.T.A. ha trabajado intensamente para expandir y diversificar su presencia en Latinoamérica. Como resultado, pasamos de contar con dos hubs en 2023 a tener 5 hubs en 2024, que conectan la región a través de São Paulo, Bogotá, Medellín, Lima y Panamá. Proyectamos que, para finales de 2024, recibiremos más de 182,000 visitantes provenientes de Latinoamérica, lo que representa un crecimiento del 38% en comparación con 2023”, afirmó Schlipken.

Consulta las frecuencias de vuelo* y horarios a continuación:

São Paulo/Guarulhos (GRU) – Aruba (AUA): desde el 18/12/2024

Origen Destino Frecuencia
São Paulo/

Guarulhos

(GRU)

15:30 Aruba

(AUA)

9 p.m. Lunes, miércoles y sábado
Aruba

(AUA)

22:30 h. São Paulo/

Guarulhos

(GRU)

05:50 Lunes, miércoles y sábado

 

*Temporadas altas:
Entre el 18/24/diciembre y el 9/25/marzo, y entre el 30/25/junio y el 25/10/agosto, se realizarán 3 vuelos semanales (lunes, miércoles y sábados).
*Temporadas bajas:
Entre el 10/25 de marzo y el 27/25 de abril, y a partir del 11/25 de agosto, habrá 2 vuelos semanales (miércoles y sábados).
Entre el 28/25 de abril y el 29/25 de junio habrá 1 vuelo semanal (sábados).

Para Chile, por su parte, la nueva alternativa de conexión aérea desde Sao Paulo se suma a las ya existentes en Lima, vía LATAM; Bogotá y Medellín, vía Avianca; y Ciudad de Panamá, vía Copa Airlines, lo que aumenta las posibilidades de los viajeros chilenos de llegar al destino caribeño y experimentar por su propia cuenta el ‘Efecto Aruba’.

Post source : GOL

About The Author

Related posts