Este 7 de diciembre se celebra nada menos que los 80 años de la creación de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), que es una entidad especializada de las Naciones Unidas dedicada a la fomento de la conciencia del aporte de la aviación a la sociedad.
Por este motivo el 7 de diciembre se celebra el día Internacional de la Aviación Civil y serememora la firma del Convenio del mismo nombre celebrado en Chicago en el año 1944 y que conformó las bases de la actual OACI.
La OACI tiene en la actualidad 193 Estados miembros de la Convención y Grupos de la Industria Aeronáutica, con el fin de llegar a un consenso sobre las Normas Internacionales de Aviación Civil y Métodos Recomendados, en inglés Standards and Recommended Practices (SARPS) y las políticas de apoyo a un sector seguro, eficiente, confiable, económicamente sostenible y ambientalmente responsable de la aviación civil. Estos SARPS y políticas son utilizados por los Estados miembros de la OACI para garantizar que sus operaciones y reglamentos de aviación civil locales se ajustan a las normas mundiales, que a su vez permite más de 100.000 vuelos diarios en la red global de la aviación para operar de manera segura y fiable en todas las regiones del mundo.
La OACI tiene en la actualidad 193 Estados miembros de la Convención y Grupos de la Industria Aeronáutica, con el fin de llegar a un consenso sobre las Normas Internacionales de Aviación Civil y Métodos Recomendados
Además la OACI también coordina la asistencia y desarrollo de capacidades para los Estados en apoyo de numerosos objetivos de desarrollo de la aviación; produce planes globales para coordinar el progreso estratégico multilateral para la seguridad y la navegación aérea; supervisa e informa sobre las métricas de rendimiento del sector del transporte aéreo; y audita la capacidad de vigilancia de la aviación civil de los Estados en las áreas de seguridad y protección.
Acerca de la Convención de Chicago
El primer hito en la búsqueda de establecer acuerdos en lo aeronáutico, se sentaron nada menos que en la Primera Conferencia de Aeronáutica Panamericana, que se realizó en Santiago de Chile en el año 1916, en la cual se aconseja a las naciones americanas, la pertinencia de llegar a acuerdo en lo referente a legislación aérea, con el fin de confeccionar un código aéreo internacional.
El Convenio sobre Aviación Civil Internacional (también conocido como Convenio de Chicago), se firmó el 7 de diciembre 1944 por 52 Estados. A la espera de la ratificación de la Convención por 26 Estados, la Organización Provisional de Aviación Civil Internacional (OPACI) se estableció. Funcionaba del 6 de junio de 1945 hasta 04 de abril de 1947. Por 05 de marzo 1947 se recibió la ratificación del 26° estado. Así la OACI entró en vigor el 4 de abril de 1947. En octubre de ese mismo año, la OACI se convirtió en un organismo especializado de las Naciones Unidas relacionado con el Consejo Social Económico (ECOSOC).