Un 17 de julio de 1989 alzaba el vuelo por primera vez la revolucionaria “ala volante” de Northrop que pasaría a ser el B-2 Spirit, en el Centro de Pruebas de Vuelo de la Fuerza Aérea de EE.UU., en la Base Aérea Edwards. En este primer vuelo la tripulación estuvo compuesta por: el jefe de pilotos de prueba Bruce J. Hinds y el Coronel Richard Couch.
Concebido con estricto recelo el nuevo bombardero de la USAF fue presentado un 22 de noviembre de 1988 al ser exhibido al salir de su hangar en la Planta 42, en Palmdale, California.
El B-2 es propulsado por cuatro turbofán General Electric F118-GE-100 sin postcombustión, con una potencia de 19.000 libras, tiene un techo de servicio de 50.000 pies.
La Base Aérea Whiteman es la única base que opera los Northrop Grumman B-2, siendo el primer bombardero entregado el 17 de diciembre de 1993.
Luego en a mediados del año 95 participó por primera vez en Red Flag, también en junio de ese año se presentó por primera vez en el Paris Air Show de Le Bourget. En febrero del 96 se presentó en el Singapure Air Show volando vía Guam, demostrando capacidades de desplazamiento a nivel global.
La compañía Northrop construyó 21 de estos aviones entre los años 1987 y el año 2000.
A mediados del año 1996 el 509th Squadron comenzó a recibir la versión más avanzada B-2 Block 20. Todos estos hitos apuntaban a que el B-2 estuviera en condición operacional con el US Strategic Air Command operando junto a los veteranos B-52.
El B-2 Spirit sobrevoló el recinto de FIDAE 96 en Los Cerrillos en un vuelo sin escalas desde EE.UU. a Chile demostrando la capacidad de despliegue del entonces nuevo bombardero de la USAF. Luego el año 2016, se repitió la visita del B-2 sobre los cielos de FIDAE.
Misiones de combate
En lo que a operaciones aéreas se refiere los primeros bombardeos realizados por este avión fueron en la Operación “Allied Force” en dicha ocasión dos B-2 volaron más de 31 horas desde la base aérea de Whiteman, en Misuri, hasta Kosovo. Cumplieron la misión de atacar múltiples objetivos y luego volar directamente de regreso. Los B-2 volaron menos del 1% del total de las misiones, pero destruyeron el 33% de los objetivos durante las primeras ocho semanas de conflicto.
El B-2 tiene a su haber el récord de misión aérea de combate más larga de la historia. Esta misión se llevó a cabo el año 2001, en la cual el B-2 «Spirit of America» y otros cinco B-2 fueron los primeros en entrar en el espacio aéreo afgano en una misión récord de 44 horas.
Modernizaciones
El B-2 es una aeronave que esta permanentemente recibiendo mejoras, siendo algunas de las más importantes la integración para operar misiles «furtivos» de largo alcance como el Joint Air-to-Surface Standoff Missile – Extended Range (JASSM-ER) que permite el lanzamineto de una misil muy difícil de detectar y capaz de recorrer distancias mayores que su predecesor.
La integración del RATS (Radar Aided Targeting System / Sistema de selección de objetivos asistido por radar) permite al B-2 emplear plenamente la bomba nuclear B-61 mod 12. El RATS es el elemento clave de la modernización nuclear, ya que el GPS puede no estar disponible durante una misión de un grupo operativo de bombarderos.
La modernización criptográfica mejora aún más la seguridad de las comunicaciones de varias transmisiones de alta frecuencia. El B-2 puede ahora utilizar de forma segura dispositivos de comunicación avanzados en el futuro entorno de combate con múltiples amenazas.
Entre las mejoras más recientes del programa B-2 fue dotar a este bombardero de la primera capacidad funcional integrada ágil y apta para operaciones de campaña, denominada Spirit Realm 1 (SR 1). SR 1 proporciona actualizaciones de capacidades críticas para la misión a los sistemas de comunicaciones y armamento a través de una arquitectura abierta de sistemas de misión, mejorando directamente la capacidad de combate y permitiendo a la flota iniciar una nueva fase de introducción de softwares de manera ágil.
En estas tres décadas de operaciones el B-2 Spirit solo ha sufrido un accidente con pérdida de la aeronave, en el año 2008, un B-2 «Spirit of Kansas» se accidentó luego de despegar desde la Base Aérea Andersen en Guam.
Sin duda alguna, este revolucionario bombardero ha dejado una huella en la historia de la avión, con su particular diseño de «ala volante» sumado a su capacidad «furtiva» que con una permanente aplicación de mejoras al sistema, se mantiene a la vanguardia, y prontamente operará en conjunto con el nuevo B-21 Raider.