Intenso ejercicio aéreo “Águilas de la Civilización” realizaron China y Egipto

China y Egipto realizaron en la base aérea egipcia Wadi Abu Rish, a unos 120 kms al sur de El Cairo, el primer ejercicio conjunto de sus fuerzas aéreas, denominado «Águilas de la Civilización 2025». El ejercicio comenzó el 19 de abril y se prolongó hasta principios de mayo.

La participación de la PLAAF (Fuerza Aérea del Ejército Popular de Liberación) de China, implicó el despliegue a nada menos que 6.000 kilómetros para arribar a El Cairo, en Egipto. El contingente desplegado por China incluye cazas: J-10C/S, aviones de transporte Y-20 (5), un avión de alerta temprana KJ-500 y aviones tanqueros YY-20A (Y-20U), también fueron desplegados helicópteros Z-20K,

La Fuerza Aérea Egipcia opera una gran flota muy diversa debido a décadas de alternancia de proveedores tanto occidentales, como del este. En ese contexto, Egipto opera una gran flota de aviones Lockheed Martin F-16 (EE.UU.), Dassault Rafale (Francia) y Mig-29 M/M2 (Rusia). También demuestra que el estado de Egipto no depende de un solo proveedor sino mantiene diversificado su material para no tener dependencias exclusivas.

El ejercicio también permitirá que la Fuerza Aérea Egipcia pueda evaluar “in situ” el novedoso caza chino J-10C. Las actividades aéreas del ejercicio contemplaron la operación de los aviones J-10 y Mig-29M/M2 de Egipto, junto a los Y-20U y el AWAC KJ-500.

Este primer entrenamiento conjunto entre las fuerzas aéreas chinas y egipcias, tiene como objetivo mejorar las capacidades técnicas y tácticas del personal participantes de ambas partes, y es de gran importancia para promover la cooperación y capacidad de trabajo conjunto.

Durante los 18 días de entrenamiento las fuerzas realizaron diversas operaciones conjuntas incluyendo reabastecimiento en vuelo desde el Y-20U diurno y nocturno, demostrando un alto grado de interoperatividad. Además, permitió a pilotos de ambas naciones operar en aeronaves del otro país volando en aviones biplazas, oficiales pilotos tuvieron la oportunidad de “probar” el Mig-29M y el J-10S.

Este despliegue deja en claro el planteamiento geopolítico de China demostrando la capacidad de proyectar su poder militar a escala mundial, permitiéndole operar de forma prolongada en áreas lejanas a China. En ese aspecto la operación de los aviones Y-20U es un activo de gran valor que permite movimientos estratégicos de contingente aéreo, y con apoyo permanente a sus operaciones en el despliegue.

About The Author

Related posts