El ministerio de defensa de Colombia, informó el 13 de noviembre, que se ha cerrado el contrato para la adquisición de 17 aviones Saab Gripen. Esta definición del próximo avión de combate para la Fuerza Aeroespacial Colombiana, llega tras un extenso proceso de adquisición no exento de altos y bajos. Cabe recordar que se habían presentado, además del Saab Gripen, propuestas para adquirir aviones: Dassault Rafale, Lockheed Martin F-16 y Eurofighter Typhoon.
La adquisición se confirmó, este 14 de noviembre, de manera oficial durante la ceremonia de los 106 años de la creación de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, que se realizó en Cali, con la presencia del Presidente de Colombia Gustavo Petro, en tanto se proyectó un mensaje del Primer Ministro de Suecia Ulf Kristersson, y de manera presencial estuvo en la firma protocolar por parte de Suecia, el Ministro de Cooperación Internacional para el Desarrollo y Comercio Exterior de Suecia, Benjamin Dousa,
El contrato que asciende a la suma de 16,5 billones de pesos colombianos, unos 4.250 millones de dólares, que serán pagados con la aplicación de diversas facilidades de pago. Además, el contrato contempla proyectos industriales del ámbito civil, con transferencia tecnológica para el desarrollo de proyectos en áreas de: salud, energías renovables e innovación.
Cabe recordar que ya en abril de este año se había firmado una Carta de Intención (LOI) para la compra del material Saab Gripen E/F por parte de Colombia y el Reino de Suecia. Ya a principios del mes de noviembre el Ministro de Defensa Nacional (Colombia) Pedro Sánchez, había indicado que había retraso en la firma del contrato por temas administrativos, pero que se llevaría a cabo a la brevedad.
Según se ha indicado en diversos medios, los 17 aviones Saab Gripen E/F comenzarían a llegar a contar del año 2027 y finalizando el 2032.
Durante expo-defensa 2021, la compañía Saab Gripen ofreció una atractiva propuesta para Colombia con énfasis en la operatividad de la aeronave que sería sin restricciones de uso, con una total independencia para el usuario. Esto sumado al ofrecimiento de una «solución de financiamiento flexible», garantizada por el Gobierno de Suecia. Luego en expo-defensa 2023, Saab presentó un Mockup del Gripen con un vistoso esquema de pintura con marcas de la Fuerza Aérea Colombiana.
La adquisición de aviones de combate Saab Gripen obedece a la urgente necesidad de reemplazo del material aéreo de combate que actualmente opera la FAC (Fuerza Aeroespacial Colombiana) como lo son los aviones IAI Kfir. Recordemos que la FAC opera una flota de aviones cazas IAI Kfir desde el año 1991 que, si bien han sido sometidos a diversas modificaciones y actualizaciones, requieren una necesaria renovación, por lo que se mantiene un pequeño número de aviones en condición operativa.
