AEGEAN realiza un nuevo pedido de aviones Airbus A321neo

AEGEAN, la mayor aerolínea griega, ha hecho público un pedido a Airbus de ocho aviones A321neo adicionales. Los aviones permitirán a AEGEAN ampliar sus redes y apoyar su plan de expansión.

Con este último pedido de aviones, la cartera total de pedidos directos de AEGEAN a Airbus asciende a 60 aviones de la familia A320neo, con 37 aviones ya entregados.

Dimitris Gerogiannis, Consejero Delegado de AEGEAN, comentó: «La ampliación de nuestro plan de inversiones con el pedido adicional de ocho aviones Airbus A321neo es esencial para alcanzar nuestros objetivos de crecimiento y seguir mejorando la competitividad de nuestras operaciones. También está claro que tenemos una fuerte preferencia por la versión de mayor capacidad y alcance que ofrece el tipo A321neo, que pronto representará dos tercios de nuestra flota Airbus».

Hasta la fecha, más de 85 clientes de todo el mundo han encargado más de 6.800 A321neo.

Benoit de Saint-Exupéry, EVP de Ventas del negocio de Aviones Comerciales de Airbus, dijo: «Estamos encantados de que AEGEAN haya elegido una vez más el A321neo de bajo consumo de combustible. Esta decisión subraya el compromiso de AEGEAN con la excelencia operativa y la mejora de la experiencia del pasajero. Valoramos nuestra colaboración con la mayor aerolínea griega y esperamos continuar nuestra asociación, apoyando sus planes de crecimiento dentro y fuera de Europa».

El A321neo es el miembro más grande de la exitosa familia A320neo de Airbus, y ofrece una autonomía y unas prestaciones inigualables. Al incorporar motores de nueva generación y Sharklets, el A321neo aporta más de un 20% de ahorro de combustible y reducción de CO₂ en comparación con los aviones de pasillo único de la generación anterior, al tiempo que maximiza el confort de los pasajeros en una de las cabinas de pasillo único más amplias del cielo.

Como todos los aviones Airbus, el A321neo ya puede operar con hasta un 50% de combustible de aviación sostenible (SAF). El objetivo de Airbus es que sus aviones sean 100% SAF en 2030.

 

Post source : Airbus

About The Author

Related posts