Por José Nicolás Rodríguez | Equipo TallyHo |
Tal como fue anunciada, entre los días 31 de marzo al 2 de abril del 2023, se realizó en el Aeródromo Panguilemo (SCTL) de Talca, la quinta versión de la Feria Internacional de la Aviación Civil del Maule FIAC 2023.
Durante los 3 días feriales, se contabilizó un total de 6.000 asistentes. Quienes pudieron disfrutar de una variada exhibición aérea: Team Villarrica, escuadrilla acrobática compuesta por dos Pitts S-2A (CC-PVW y CC-STG), al mando de los pilotos Karam Puali y Vaslav Rubeska, (aeronaves que pertenecieron a la Escuadrilla de Alta Acrobacia Halcones). RV Team Chile, RV-7 y RV-8 (CC-AFN y CC-PXG), pilotos Hernán Santibáñez y Fernando Abasolo. Extra 300L (CC-ANM), piloto Miguel Prado. Xtreme Air XA-42 (N137XK), piloto Mijali Proestakis. Además de un planeador Pilatus PC-11AF CC-K14W, perteneciente al Club de Planeadores de Vitacura (Santiago).
Junto con la alta acrobacia, los visitantes pudieron ver la demostración de un girocóptero ELA 10 Eclipse. Lanzamientos de agua, a cargo de un Air Tractor AT-802 y un Ayres Turbo Trush, exhibición de aviones radio controlados y drones, entre otras maniobras.
En tierra, hubo stands pertenecientes a la Fuerza Aérea de Chile, Dirección General de Aeronáutica Civil, Museo Nacional Aeronáutico y del Espacio, Ejército de Chile, Airbus Helicopters Chile, Eagle Copters Chile, Federación Aérea de Chile (FEDACh), escuelas de vuelo y venta de accesorios aéreos.
A todo esto, se les sumaron aeronaves particulares y de clubes aéreos, procedentes desde Antofagasta hasta Puerto Montt. Incluyendo a uno de los modernos Airbus Helicopter (Helibras) H125 Naval 23, de la Aviación Naval, el Cessna C-550 Citation II CC-DGA, perteneciente a la Rama de Inspección en Vuelo de la DGAC Chile, un Boeing CH-47D Chinook (N949CH), para la extinción de incendios forestales en el Maule e interesantes modelos de ultralivianos.
Destacó la presencia internacional de cuatro aparatos procedentes de Argentina. Delegación compuesta por los siguientes modelos: Cessna C-337G Super Skymaster LV-WHH, Cessna C-182C Skylane LV-GTN del Aero Club de Malargüe, Tecnam P92 LV-S139 y un Extra 300 LV-IUN (ex Escuadrilla de Alta Acrobacia Halcones), perteneciente al destacado piloto acrobático argentino, Javier García.
Durante la jornada del día viernes, diferentes alumnos de enseñanza media, fueron invitados a las charlas técnicas dictadas por pilotos. Cuyo objetivo principal, fue el dar a conocer la importancia de la aviación en general. Además de promover a la aviación, como alternativa laboral para los jóvenes.
Mientras que el día sábado, se realizó la ceremonia de inauguración de la FIAC. En ella participaron autoridades comunales, regionales, de las FF.AA y de Orden, FEDACh, DGAC Chile e invitados especiales de Argentina. Además de la inauguración oficial del nuevo surtidor de combustible AVGAS de 100LL y JET A-1. Con esto, Talca ofrece a la aviación, un renovado surtidor de combustible. Especialmente para las aeronaves ambulancia y de extinción de incendios forestales, que operan desde Panguilemo.
Sin lugar a dudas que este evento, organizado íntegramente por el Club Aéreo de Talca, está logrando posicionarse dentro de los más importantes a nivel nacional. Desde su primera versión, realizada en el 2016, ha visto aumentada la cantidad de exponentes y visitantes.
Tallyho agradece a los organizadores por dar todas las facilidades para cubrir FIAC 2023.