Este 16 de marzo, se cumplieron 102 años de la creación de la especialidad de Aviación Naval en la Armada de Chile, la cual se creó mediante decreto supremo firmado por el entonces presidente de la república Arturo Alessandri P. conformando la Aviación Naval como unidad independiente de la Inspección General de Aviación.
En esos primeros años la Aviación Naval operaba desde la Base Aeronaval Las Torpederas, para luego trasladarse a la Base Aeronaval de Quintero. En sus primeros años se volaban aviones: Avro 504 Linx, Short 184, Sopwith Baby y los botes voladores: Supermarine Channel y Felixtowe F2.
La ceremonia de celebración de este nuevo aniversario se llevó a cabo en la Base Aeronaval de Concón en la Región de Valparaíso, con la presencia del Comandante en Jefe de la Armada, Almirante Juan Andrés De La Maza; de la Alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti y del Alcalde de Concón, Freddy Ramírez, junto a otras autoridades.
En la alocución del Comandante en Jefe de la Armada destacó el trabajo realizado en conjunto con el destacado científico Sr. Claudio Bunster, con el que la Aviación Naval a trabajado en los proyectos “Hielo” desde el año 2002. Otro hecho importante que hizo hincapié fue el primer aterrizaje de un avión P-3 Orión de la Armada en una pista de hielo en la Antártica.
En discurso del Almirante Juan Andrés De La Maza, señaló que está en los últimos meses de su mandato, ante lo cual aprovechó la instancia para agradecer la gestión de la Aviación Naval durante sus años como Comandante en Jefe.
También en la ceremonia el capellán Naval, nombró a los mártires de la Aviación Naval. En la ceremonia se entregaron reconocimientos al personal de Gente de Mar y Oficiales que cumplieron 50 años de servicio en la Aviación Naval.
La tripulación de la aeronave que realizó el histórico primer aterrizaje de un P-3 en la pista de hielo ubicada en Glaciar Unión, el pasado 7 de diciembre del 2024 (Ver nota), recibió una condecoración por este importante hito realizado.
Agradecemos la información e imágenes de Don Claudio Cáceres Godoy para realizar esta nota.