En una reciente campaña de vuelos de prueba, Airbus demostró cómo su software de inteligencia de equipos puede utilizarse para gestionar de forma autónoma y dinámica un grupo de vehículos aéreos no tripulados (UAV) en tiempo real. Gracias a ello, los operadores en tierra o los pilotos de aeronaves tripuladas pueden manejar varios UAV simultáneamente, liberándoles de tareas tediosas como la vigilancia y la inspección de vastas zonas y permitiéndoles centrarse en los objetivos de la misión.
Durante la demostración, realizada en colaboración con la compañía Primoco UAV de República Checa, en los vuelos se probaron dos escenarios diferentes utilizando el software de reconocimiento automático de objetivos (ATR) basado en IA de Airbus para vigilar y detectar amenazas y alertar a la estación terrestre. Airbus y Primoco también probaron con éxito la integración de aplicaciones de terceros para demostrar la escalabilidad del software de inteligencia de equipo a cualquier UAS independientemente del fabricante y su extensibilidad a otras aplicaciones.
El software de inteligencia de equipos de Airbus permite crear equipos escalables y ampliables independientes de la plataforma
Airbus llevó a cabo la demostración en el aeropuerto checo de Písek-Krašovice; en uno de los escenarios, los operadores de la estación terrestre de Airbus enviaron dos UAV Primoco One 150 a una zona predeterminada. El software de inteligencia de equipos de Airbus asignó a cada uno de los UAV su propia zona de vigilancia.
En un segundo escenario, cada una de las aeronaves sin tripulación recibió tareas separadas. Un UAV se encargó de vigilar la zona del objetivo y detectar amenazas con el ATR basado en IA de Airbus. El otro permanecía en segundo plano en espera. En cuanto el primer UAV detectaba una amenaza enemiga, utilizaba el software de trabajo en equipo para asignar al segundo UAV la tarea de identificar la amenaza (un sistema de defensa aérea enemigo) con el ATR basado en IA de Airbus e informar de ello a los operadores en la estación terrestre. Mientras tanto, el primer UAV seguía vigilando la zona en busca de posibles amenazas.
Airbus trabaja ahora en los siguientes pasos: seguir madurando su software de inteligencia de equipos como un producto que pueda instalarse en cualquier aeronave de ala fija o rotatoria, con o sin tripulación, disponible en el mercado. Lo mismo cabe decir de la integración de componentes de software de terceros como el reconocimiento automático de objetivos. Esto también permitirá la inteligencia en equipo fuera de las aplicaciones de combate, por ejemplo, para inspecciones de infraestructuras críticas.