XVIII Festival Aéreo Internacional de Villarrica 2025

XVIII Festival Aéreo Internacional de Villarrica 2025

Nuevamente Villarrica fue el epicentro de la aviación deportiva en Chile, entre los días 23 y 26 de enero, se desarrolló el Festival Aéreo Internacional de Villarrica, en versión número 18.

El día sábado 25 de enero se realizó la inauguración del Festival Aéreo por parte del presidente del Club Aéreo de Villarrica Sr. Karam Puali y contó con la presencia de autoridades de la Región de la Araucanía. Junto a ellos las instituciones que apoyan este Festival como son: FEDACH, DGAC, Carabineros, Bomberos, Ambulancias y Municipalidad de Villarrica.

  • th-festival-aereo-villarrica-2025-01
  • th-festival-aereo-villarrica-2025-03
  • th-festival-aereo-villarrica-2025-04
  • th-festival-aereo-villarrica-2025-08
  • th-festival-aereo-villarrica-2025-10
  • th-festival-aereo-villarrica-2025-15
  • th-festival-aereo-villarrica-2025-17
  • th-festival-aereo-villarrica-2025-18
  • th-festival-aereo-villarrica-2025-21
  • th-festival-aereo-villarrica-2025-25
  • th-festival-aereo-villarrica-2025-26
  • th-festival-aereo-villarrica-2025-27
  • th-festival-aereo-villarrica-2025-29
  • th-festival-aereo-villarrica-2025-34
  • th-festival-aereo-villarrica-2025-35
  • th-festival-aereo-villarrica-2025-36

Como ya es tradición en este Festival, la acrobacia aérea tiene varios representantes y que aprovechando la meteorología favorable se presentaron realizando diversas demostraciones aéreas que deleitaron a grandes y chicos. Este año se contó con el Team Villarrica y sus dos aviones Pitts S2, también se contó con el RVTeam que se presentó con aviones RV-7 y RV-8.

También en solitario se presentó Javier García de Argentina en su  Extra 300 (que anteriormente perteneció a la Escuadrilla Halcones), que impresionó por sus hábiles maniobras a baja altura.

Uno de los vuelos más destacados fue la formación “mixta” que realizaron Team Villarrica con sus dos Pitts, RV Team con sus aviones RV-7 y RV-8, teniendo como líder un jet ejecutivo Cessna Citation CJ4, esta formación realizó diversas pasadas sobre el campo aéreo para luego realizar un impresionante desprendimiento.

  • th-festival-aereo-villarrica-2025-11
  • th-festival-aereo-villarrica-2025-12
  • th-festival-aereo-villarrica-2025-13
  • th-festival-aereo-villarrica-2025-22
  • th-festival-aereo-villarrica-2025-23
  • th-festival-aereo-villarrica-2025-31
  • th-festival-aereo-villarrica-2025-32
  • th-festival-aereo-villarrica-2025-37
  • th-festival-aereo-villarrica-2025-39
  • th-festival-aereo-villarrica-2025-40
  • th-festival-aereo-villarrica-2025-07
  • th-festival-aereo-villarrica-2025-16

También como ya es tradicional, se realizaron vuelos populares durante los días del Festival Aéreo aprovechando el increíble paisaje de la zona.

Al festival este año 2025, se contabilizaron aproximadamente 200 aeronaves de las cuales 35 eran de procedencia extranjera.

Entre las aeronaves “curiosas” que visitaron este Festival Aéreo, destacamos:

Pipistrel Panthera matrícula N468LP único en Sudamérica.
Daher TBM960 matrícula N960EE
Columbia 350SL matrícula N913PM
Stinson 108-1 Voyager matrícula CC-PKU
Tecnam P2006T Mk.II matrícula CC-DKU
CBC Zenith STOL CH701 matrícula CC-ALQ
PIPER PA-18 matrícila CC-SOK
Socata TB-20 Trinidad matrícula CC-PAQ
Piper PA-18 Super Cub matrícula CC-SPE
Mooney M20R matrícula LV-HQD
Sling TSi matrícula LV-X920
Sling 4 matrícula ZP-X048

  • th-festival-aereo-villarrica-2025-05
  • th-festival-aereo-villarrica-2025-06
  • th-festival-aereo-villarrica-2025-14
  • th-festival-aereo-villarrica-2025-19
  • th-festival-aereo-villarrica-2025-28
  • th-festival-aereo-villarrica-2025-30
  • th-festival-aereo-villarrica-2025-33
  • th-festival-aereo-villarrica-2025-38

Otra de las curiosidades de este Festival Aéreo fue la presencia de un globo aeroestático, de procedencia Argentina, que lucía el logo del Club Aéreo de Villarrica y que se inflaba al atardecer.

Extendemos nuestras sinceras condolencias a la tripulación que perdió la vida en el accidente del avión Cessna 182 CC-KKM del Club Aéreo Naval, quienes realizaban un vuelo de regreso tras haber participado de este festival.


Agradecimientos a Don Claudio Cáceres Godoy por las imágenes que ilustran esta nota.

About The Author

Related posts