Gobierno de Colombia confirma firma de carta de intención para adquirir Saab Gripen

El día 2 de abril, en la Casa de Nariño, el presidente de Colombia Gustavo Petro, se reunió junto a la embajadora de Suecia, Helena Storm; los presidentes de la fundación Wallenberg Investments AB y de la empresa SAAB. Luego de este encuentro se informó que luego que la carta de intención (LOI) fuera firmada por el Gobierno del Reino de Suecia, en la que se aprueba el proyecto de defensa aérea estratégica de Colombia, se adquirirán los aviones Saab Gripen nuevos.

El presidente Petro, destacó que las aeronaves son de “última tecnología, ya implementada en Brasil”. Agregó que habrá una compensación de este gasto en el ámbito social que consistirá en la implementación de una fábrica de producción de paneles flexibles solares, junto a otras instalaciones en diversas regiones del país.

Durante expo-defensa 2021, la compañía Saab Gripen ofreció una atractiva propuesta para Colombia con énfasis en la operatividad de la aeronave que sería sin restricciones de uso, con una total independencia para el usuario. Esto sumado al ofrecimiento de una «solución de financiamiento flexible», garantizada por el Gobierno de Suecia. Luego en expo-defensa 2023, Saab presentó un Mockup del Gripen con un vistoso esquema de pintura con marcas de la Fuerza Aérea Colombiana.

La adquisición de aviones de combate Saab Gripen obedece a la urgente necesidad de reemplazo del material aéreo de combate que actualmente opera la FAC (Fuerza Aérea Colombiana) como lo son los aviones IAI Kfir. Recordemos que la FAC opera una flota de aviones cazas IAI Kfir desde el año 1991 que, si bien han sido sometidos a diversas modificaciones y actualizaciones, requieren una necesaria renovación.

En ese plano la FAC estuvo en los últimos años, verificando las opciones disponibles además del Saab Gripen, como lo fue el Lockheed Martin F-16, Dassault Rafale y el Typhoon.

Post source : Presidencia de Colombia / Saab

About The Author

Related posts