Thales exhibe soluciones innovadoras de defensa y de seguridad en la feria LAAD 2025

La compañía Thales, expertos en tecnologías avanzadas para los sectores de Defensa, Aeroespacial, Ciberseguridad y Digital, esta presentando durante la 15ª edición de LAAD Defensa y Seguridad, del 1 al 4 de abril en Río de Janeiro, sus últimas innovaciones en tecnologías de defensa y seguridad, incluyendo sistemas de vigilancia aérea, comunicación segura y soluciones digitales de punta.

En esta edición, Thales se enorgullece de cumplir 60 años de presencia y éxito en América Latina, trabajando en estrecha colaboración con socios y clientes locales para ofrecer soluciones tecnológicas innovadoras que respondan a las necesidades específicas de la región.

Este año, la empresa también conmemora la certificación de su subsidiaría brasileña Omnisys como una Empresa Estratégica de Defensa (EED), lo cual reafirma su compromiso continuo con la Base de la Industria de Defensa (BID). Además de contar con más de 45 productos de defensa estratégica en áreas como la electrónica de misiles y la guerra electrónica, Omnisys tiene una fuerte presencia en los segmentos de control de tráfico aéreo, equipamiento satelital, seguridad cibernética, aviónica y entretenimiento a bordo.

Durante LAAD 2025, Thales presentará una amplia gama de soluciones avanzadas en defensa, seguridad y ciberseguridad. Entre sus innovaciones se destacan:

  • ForceShield, una solución de Defensa Aérea terrestre probada en combate, diseñada para proteger a las fuerzas, ciudadanos e infraestructuras críticas frente a una creciente serie de amenazas, desde drones hasta misiles de crucero. Puede incluir el radar GM200 Multi-mission All in one, uno de los sistemas de radar más flexibles del mercado, que detecta automáticamente rastros y clasifica objetivos, aumentando significativamente la seguridad y la soberanía de los países.
  • RapidFire es un avanzando sistema de artillería multifuncional de 40 mm, ideal para defensa de corto alcance de fuerzas navales y terrestres. Operado remotamente, Rapid Fire utiliza el paquete de armas y municiones 40 CTAS (Encapsulated Telescopic Armament System), integrando un sofisticado sistema de control de fuego con consola de operador. Planificado para operaciones antisuperficie y antiaéreas, RapidFire es altamente eficaz, suministrando una defensa robusta y completa.
  • EagleShield C-UAS, un sistema antidrones con radar holográfico Gamekeeper, desarrollado para enfrentar la creciente amenaza del uso indebido de drones, ofreciendo una solución integrada capaz de proporcionar cobertura tridimensional (3D) completa para clasificar y rastrear drones lo más rápido posible.
  • El STREV (Sistema de seguimiento de dispositivos transportables en vuelo) es una completa solución para campos de prueba que integra las conocidas soluciones de trayectoria de Omnisys. STREV cuenta con las capacidades más avanzadas en instrumentación para campos de prueba, soporta múltiples misiones de rastreo en diferentes ubicaciones y optimiza la inversión en programas de desarrollo y evaluación de dispositivos en vuelo. Con herramientas de análisis de rendimiento para cohetes, misiles y municiones, el sistema integra radares de rastreo, sistemas ópticos, estaciones de comando y control, telemetría y un centro de mando y control.
  • SOTAS, un sistema de comunicación modular para vehículos militares que garantiza alta interoperabilidad y seguridad. Con conectividad robusta y soporte para comunicaciones de voz, intercambio de datos y computación local, se adapta a diferentes tipos de vehículos y fácilmente se integra con otras redes y sistemas (de radio).
  • NS50 4D, ideal para plataformas navales de superficie como buques patrulleros (OPV), Buques de contramedidas contra minas (MCMV), así como para embarcaciones auxiliares.

El NS50 ofrece un desempeño superior en la detección, seguimiento y clasificación de objetivos aéreos y de superficie, proveyendo informaciones de alta precisión para los sistemas de control de fuego, misiles de corto alcance y artillería embarcada.

  • Thales es líder global en ciberseguridad, particularmente en sectores críticos como defensa. El Grupo exhibirá una gama amplia de soluciones avanzadas que incluye la plataforma CypherTrust, que garantiza protección robusta y avanzada para una serie de aplicaciones de defensa, asegurando resiliencia contra amenazas cibernéticas.

«Estamos muy entusiasmados en participar en LAAD 2025, la feria de defensa y seguridad más grande de América Latina. Este evento nos brinda una gran oportunidad para destacar nuestras soluciones innovadoras que fortalecen la seguridad y la defensa en la región. Thales se enorgullece de contribuir al desarrollo tecnológico y estratégico de los países latinoamericanos, ofreciendo tecnologías de vanguardia en ciberseguridad, defensa y seguridad pública. Además, seguimos invirtiendo en el desarrollo local a través de Omnisys, subsidiaria de Thales en Brasil, fomentando alianzas para impulsar la innovación y fortalecer la seguridad regional», expresó Luciano Macaferri, vicepresidente de Thales en América Latina y director general de Thales en Brasil.

LAAD 2025 cuenta con el apoyo institucional del Ministerio de Defensa, las Fuerzas Armadas, el Ministerio de Justicia y la estructura de Seguridad Pública de Brasil. La última edición, celebrada en 2023, reunió a 36.700 visitantes altamente calificados, 192 delegaciones oficiales, 362 marcas expositoras y 420 autoridades de seguridad pública, consolidando el evento como un lugar de encuentro estratégico para la industria de defensa y seguridad.

Post source : Thales

About The Author

Related posts