Avant Premiere de «El Vuelo del Manutara», el pájaro de la buena suerte

Avant Premiere de «El Vuelo del Manutara», el pájaro de la buena suerte

avant-premiere-el-vuelo-manutara21

El jueves 25 de marzo en una austera jornada, debido a los sucesos que acontecen en la zona norte, se realizó la Avant Premiere de la película chilena «El Vuelo del Manutara», nada menos que en el Museo Nacional Aeronáutico y del Espacio, donde se encuentra una réplica de la aeronave que realizó este importante hito en la historia nacional.

La película fue dirigida por Elías llanos, y fue protagonizada por los actores Víctor Montero (Capitán Roberto Parragué) y Juan Pablo Miranda (Cabo 1° Mario Riquelme). El filme, reproduce el primer vuelo realizado por la FACH a Isla de Pascua (Rapa Nui), en 1951. La hazaña, realizada por el capitán Roberto Parragué Singer, consistió en un viaje de 19 horas a bordo de un avión Catalina 405, que los isleños llamaron Manutara cuando lo vieron aproximarse.

La ceremonia, fue encabezada por Comandante en Jefe de la FACH. En una breve presentación se hizo referencia a la labor de la FACH en los difíciles momentos que se viven en la zona norte del país «…la Fuerza Aérea de Chile, debe estar permanentemente preparada y en alerta para cumplir uno de sus roles que es junto a la ciudadanía». Luego respecto de la Isla de Pascua el Gral. Robles, señaló «…la Isla de Pascua, esta hermosa y mística parte de nuestro territorio tan lejana geográficamente, pero en la cual los aviadores sentimos muy cerca.»

  • avant-premiere-el-vuelo-manutara03
  • avant-premiere-el-vuelo-manutara04
  • avant-premiere-el-vuelo-manutara06
  • avant-premiere-el-vuelo-manutara09
  • avant-premiere-el-vuelo-manutara11
  • avant-premiere-el-vuelo-manutara15
  • avant-premiere-el-vuelo-manutara17
  • avant-premiere-el-vuelo-manutara19
  • avant-premiere-el-vuelo-manutara20

También se recordó la importancia que reviste para la FACH y para el país el haber realizado la proeza de unir Chile continental con la Isla de Pascua, generando un positivo impacto en ese momento y a la postre una estrecha relación entre los habitantes de esta lejana isla y el continente a través de la Fuerza Aérea de Chile, Institución que mantiene hasta hoy en día una unidad de apoyo a la comunidad en la isla.

El director de la película Elías Llanos, quien hizo hincapié en que esta es la «primera película de aviación hecha en Chile», agradeció toda la ayuda recibida tanto de la Fuerza Aérea de Chile, como numerosas personas, habitantes de la isla de pascua así como pilotos y cercanos al mundo aeronáutico. Señaló que su «…propuesta cinematográfica busca rescatar lo nuestro, demostrarle ante niños y jóvenes que tenemos héroes de verdad, que no solamente esté Superman y Batman, tenemos tantos héroes de carne y hueso, como Lautaro, Galvarino, O’Higgins, Carrera, Prat, Parragué». También entregó sus saludos a la familia Parragué, en especial a sus hijos Gonzalo y Roberto Parragué, por su aporte y ayuda en este film, además de los otros familiares de la tripulación que también cooperaron con el desarrollo de la película.

Luego se procedió a exhibir el film, que demostró ser muy bien logrado en la parte técnica, especialmente considerando que las escenas aéreas de esta aeronave fueron realizadas con maquetas y efectos digitales. Con un elenco de actores de muy alto nivel, que demostró además, el importante trabajo de casting logrando un gran parecido en los protagonistas de la película con los personajes en la vida real. También hubo una gran cooperación del pueblo pascuense que participó activamente en el rodaje del film, tanto con actores como con «extras» y en apoyo logístico en las locaciones que tuvieron lugar en la isla. En una versión novelada, la película resalta la proeza de volar a toda costa hasta la Isla de Pascua, y también de todo lo que significó para el pueblo pascuense la llegada del «pájaro de metal» iniciando una estrecha relación entre los aviadores y la isla.

Cabe destacar que el preestreno de la película“El Vuelo del Manutara”, se efectuó el sábado 21 de febrero de 2015, en el centro de eventos Takarua de Isla de Pascua, con la presencia de casi 500 personas.

………………………………….

VIDEO DOCUMENTAL DE APOYO: «Roberto Parragué Singer» / FUENTE: Fuerza Aérea de Chile

https://youtu.be/w5NYE_Bir2A

 

About The Author

Related posts