El gobierno de España, ha aprobado la compra de 45 aviones de entrenamiento avanzado TUSAS Hürjet, de fabricación turca. Con este anuncio se ratifica el MoU firmado en el mes de mayo del 2025 entre TUSAS y Airbus en el marco de Feria Internacional de Defensa y Seguridad de España, FEINDEF 2025.
El monto de la compra sería de 3.12 billones de Euros (3.6 billones de dólares) y contempla 45 aviones de entrenamiento avanzado Hürjet, como parte del «Sistema Integrado de Entrenamiento de Combate» (ITS-C en inglés).
Cabe recordar que el Ejército del Aire de España, desea reemplazar a su envejecida flota de aviones de entrenamiento F-5M que operan en el Ala 23 del Ejército del Aire y del Espacio.
Uno de los aspectos que más ha llamado la atención fue el incremento de los costos del acuerdo que inicialmente eran cercanos a los 1.75 billones de Euros, pero que consideraba entre 24 y 30 aviones. Cabe indicar que el valor no solo contempla la compra de los aviones, sino que todo un completo equipamiento en tierra que conforma junto al avión el denominado: «Sistema Integrado de Entrenamiento de Combate».
Desarrollo del Hürjet
En Hürjet, es un desarrollo de la industria de Turquía, TUSAS y fue la respuesta a la necesidad de ese país de reemplazar a sus entrenadores T-38 Talon y F-5. Este avión se diseñado como un jet monomotor, con cabina en tándem, cabina con aviónica de última generación, y es una aeronave que tiene la capacidad de realizar el entrenamiento avanzado, y además puede llevar cargas externas.
El primer Hürjet Jet Trainer voló por primer vez el día 25 de abril de 2023, y ha completado más de 150 actividades de prueba. Durante su fase inicial de prototipo, el Hürjet superó una altitud de 45.000 pies y rompió la barrera del sonido. Cruzó el Mediterráneo para participar en la Feria Internacional de la Aviación y el Espacio de Egipto, realizando un vuelo de demostración sobre las pirámides de Giza.
Como parte del proyecto Hürjet, luego de terminarse la producción del segundo prototipo, realizó su primer vuelo el día 12 de noviembre de 2024. Durante este vuelo, el Hürjet P2 permaneció en el aire durante 26 minutos, alcanzando una velocidad de 200 nudos y una altitud de 10.000 pies.
El Hürjet P2 completó su segundo vuelo el 21 de noviembre de 2024. Continúan las actividades de producción en serie del Hürjet Jet Trainer, desarrollado por ingenieros de Turkish Aerospace. La entrega del Hürjet al Mando de las Fuerzas Aéreas turcas está prevista para 2026.
El último hito del desarrollo del Hürjet, fue a mediados del mes de abril recién pasado, al alcanzar la velocidad de 1,2 MACH, como parte de su capacidad de avión supersónico.
Una importante participación tendrá Airbus Defence and Space en España, en el proceso de «personalizar» el modelo con los requerimientos del Ejército del Aire, con lo que -según se ha indicado- equipamiento desarrollado en España.


 
 
                
        
 
                         
                         
                        