En la jornada del 9-10 de septiembre 2025, los cielos de Polonia en Europa Oriental, tuvieron varias incursiones con drones de procedencia rusa los cuales fueron derribados por fuerzas Polacas, con apoyo de fuerzas de los Países Bajos.
Esa noche, el espacio aéreo de Polonia fue violado 19 veces por drones fabricados en Rusia. Según indica el Ministro de Relaciones Exteriores de Polonia Radoslaw Sikorski, los drones no se desviaron de su rumbo, sino que fueron dirigidos deliberadamente.
Aviones de combate polacos y de Países Bajos despegaron como parte de fuerzas OTAN para eliminar posibles amenazas al territorio aliado. Varios drones rusos habían entrado en el espacio aéreo polaco. Ante esta amenaza la OTAN desplegó medios aliados para derribar las aeronaves. Esta sería la primera vez que aeronaves F-35 europeas derriban una aeronave atacante en los cielos de Europa.
Según indica el comunicado del Ministerio de Defensa de los Países Bajos, el ministro de Defensa, Ruben Brekelmans, la amenaza rusa no se limita a Ucrania, sino que también representa una amenaza más amplia para Europa. «Rusia está asumiendo más riesgos y, con ello, la amenaza al territorio de la OTAN está aumentando. Los Países Bajos pueden desempeñar un papel importante en su defensa como parte de la OTAN, como se demostró anoche con el despliegue de nuestros F-35. Estoy orgulloso de la respuesta adecuada y profesional de nuestros pilotos».
Para enfrentar las amenazas detectadas, fueron desplegados además otros medios de la OTAN, como fueron los sistemas de misiles Patriot alemanes en Polonia que entraron en estado de alerta máxima. Además, se desplegó un avión de alerta temprana aérea (AEW) G550 (E-550A CAEW) italiano y un avión de la flota de A330 MRTT, Transporte Multinacional de Cisterna Multifunción (MRTT) de la alianza para reabastecer los cazas en vuelo.
Los aeronaves desplegadas
Desde el 1 de septiembre la RNLAF ha desplegado aviones Lockheed Martin F-35 para ayudar a proteger el área del tratado de la OTAN. Si bien, esta no es la primera vez que los F-35 de la RNLAF, despegan desde Polonia para interceptar misiles rusos que amenazan el área del tratado de la OTAN. Sin embargo, esta es la primera vez que los Países Bajos han usado el armamento que portan contra objetivos aéreos.
Junto a los dos F-35 ya indicados, Polonia desplegó dos aviones F-16, y helicópteros Mi-24, Mi-17 y Black Hawks fueron enviados a las zonas donde se presentaron las amenazas.
En cuanto a los drones atacantes, al menos algunos han sido identificados como Gerbera, un drone de bajo costo similar al Shahed 136, pero construidos de madera contrachapada y plumavit.
Acciones post ataque
Tras el ataque del 10 de septiembre a Polonia, han surgido diversas reacciones y acciones concretas. Una de esas acciones es el establecimiento de una cooperación directa en la lucha contra drones entre Polonia y Ucrania creando un sistema Anti-drone, según indicó el Primer Ministro Polaco Donald Tusk.
Otra acción directa es el despliegue por parte del gobierno francés de tres aviones Rafale para apoyar la defensa aérea de Polonia, indicó el Primer Ministro de Francia Emmanuel Macron.
En tanto, la OTAN está coordinando medios a cargo del comandante supremo aliado de la OTAN en Europa, Alexus Grynkewich.
