La compañía Deutsche Aircraft ha presentado el primer avión de pruebas D328eco (TAC 1) en sus instalaciones del Campus Airtech de Oberpfaffenhofen, un momento transformador para la aviación regional sostenible. Tras el anuncio del corte inicial del fuselaje en el Salón Aeronáutico Internacional de Farnborough en julio de 2024, el programa ha mantenido un impulso constante a medida que avanza hacia un futuro más eficiente y respetuoso con el medio ambiente para el transporte aéreo regional.
Basado en el probado legado del Dornier 328, el D328eco es una evolución avanzada, no un avión nuevo. Ofrece un mayor rendimiento, eficiencia de combustible, una mejor experiencia para el cliente y menos emisiones, al tiempo que mantiene la versatilidad y fiabilidad en las que las aerolíneas, operadores y pasajeros han confiado durante más de tres décadas. El lanzamiento del avión de pruebas subraya el compromiso de Deutsche Aircraft con la innovación, la descarbonización y la conectividad regional.
Basado en el probado legado del Dornier 328, el D328eco es una evolución avanzada, no un avión nuevo.
Diseñando el futuro del vuelo regional
«El lanzamiento de nuestro primer avión de pruebas marca un logro significativo en el programa D328eco y un paso importante hacia nuestras actividades de pruebas físicas de vuelo», anunció Nico Neumann, Co-CEO de Deutsche Aircraft. «Este hito representa nuestra transición del diseño conceptual a las pruebas prácticas y la industrialización. En Deutsche Aircraft, estamos orgullosos de presentar un avión con el ADN probado del Dornier 328, mejorado para una mayor eficiencia, reducción de emisiones y una experiencia superior para el cliente, lo que lo convierte en una opción óptima para los operadores regionales de todo el mundo».
«Este hito es un testimonio de la dedicación y experiencia técnica de nuestro equipo», añadió Olaf Lawrenz, COO de Deutsche Aircraft. «Partiendo de la sólida base del Dornier 328, un avión adelantado a su tiempo, hemos integrado modernas tecnologías para mejorar la eficiencia y la sostenibilidad. El lanzamiento refleja nuestro compromiso de ofrecer un avión regional de nueva generación que combine una fiabilidad probada con avances de vanguardia para satisfacer las cambiantes demandas de la aviación regional0».
Marie-Christine von Hahn, Directora General de la Asociación Alemana de Industrias Aeroespaciales (BDLI), subrayó la importancia del despliegue para toda la industria. «Las innovaciones en el aire mejoran nuestras vidas en tierra. Deutsche Aircraft envía una señal clara en nombre de todo el sector: El avión de pruebas D328eco® ya está en servicio: La aviación alemana es líder mundial».
Un avión regional de nueva generación
El D328eco está diseñado para establecer nuevos estándares en la aviación regional, ofreciendo:
– Eficiencia de combustible inigualable con una aerodinámica modernizada y sistemas de propulsión de última generación.
– Rendimiento operativo optimizado, capaz de hacer frente a pistas difíciles, ubicaciones remotas y condiciones meteorológicas extremas.
– Una plataforma preparada para el futuro, que integra aviónica de última generación y procesos de fabricación de vanguardia.
Prepara para las pruebas físicas y la certificación
Tras el despliegue del primer avión de pruebas, Deutsche Aircraft está preparada para iniciar la campaña de pruebas, lo que supone un paso importante hacia la certificación de tipo y la posterior entrada en servicio del avión en el cuarto trimestre de 2027. El desarrollo del D328eco está impulsado por una estrecha colaboración con las autoridades reguladoras, socios estratégicos de la industria y una cadena de suministro global altamente cualificada. Estas asociaciones garantizan que el avión cumplirá las normas más estrictas de rendimiento, seguridad y sostenibilidad.
Redefiniendo el transporte aéreo regional
El D328eco es más que un avión; es un símbolo del progreso de la industria de la aviación hacia un transporte aéreo regional respetuoso con el clima y eficiente en el consumo de combustible. A medida que Deutsche Aircraft sigue ampliando los límites de la aviación sostenible, el lanzamiento consolida su posición como líder en la próxima generación de vuelos regionales.