95 Aniversario de la Fuerza Aérea de Chile

Este viernes 21 de marzo, en la histórica Base Aérea El Bosque, se realizó la ceremonia del aniversario N° 95 de la creación de la Fuerza Aérea de Chile. Un ya lejano día de 1930 se firmaba el Decreto Supremo N°1167 que firmado por el entonces Presidente de la República Carlos Ibáñez del Campo, determinaba la fusión de los servicios aéreos de el Ejército y de la Armada de Chile, creándose la Subsecretaría de Aviación que sería la futura Fuerza Aérea.

En la ceremonia realizada en la Base Aérea El Bosque, la más antigua de la FACH asistieron el Presidente de la República Gabriel Boric F, la Ministra de Defensa Adriana Delpiano P. y el Comandante en Jefe de la FACHGral. Hugo Rodríguez G. además de autoridades de Chile y embajadores. Desde el extranjero se contó con la presencia del Jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina, Brigadier Gustavo Javier Valverde; Comandante de Aeronáutica de Brasil, Teniente Brigadier del Aire Marcelo Kanitz D., Comandante en Jefe General de la Fuerza Aérea del Perú, General del Aire Carlos Chávez C.; Comandante en Jefe de la Fuerza Aérea de Uruguaya General del Aire Fernando Colina A.

  • th-95-aniversario-fach-2025-01
  • th-95-aniversario-fach-2025-02
  • th-95-aniversario-fach-2025-03
  • th-95-aniversario-fach-2025-04
  • th-95-aniversario-fach-2025-05
  • th-95-aniversario-fach-2025-09
  • th-95-aniversario-fach-2025-10
  • th-95-aniversario-fach-2025-11
  • th-95-aniversario-fach-2025-12

Para este importante aniversario, se dispuso que participaran aerolíneas nacionales como parte de las instituciones nacionales del ámbito aeronáutico. Se contó con la presencia de un Airbus A320 de LATAM (CC-BLA), un Airbus A320 de SKY (CC-DBP) y un RJ-100 de DAP (CC-ATI). Junto a estas aeronaves estuvo un KC-130R del Grupo 10 de la FACH.

En tanto en la losa se encontraban formadas unidades de la Escuela de Aviación Capitán Manuel Ávalos Prado y de la Escuela de Especialidades Sargento Adolfo Menadier Rojas.

En la alocución el Comandante en Jefe de la FACH, se refirió a las raíces que se cimentaron en la creación de la Fuerza Aérea aquel 21 de marzo de 1930.

Recordó lo importante de la aviación para la comunicación en Chile, y cómo el entonces presidente de la República, General Carlos Ibáñez del Campo, al dirigirse al parlamento chileno, señalaba la importancia de la aviación como medio de conexión nacional. Refiriéndose al vuelo realizado en un avión Junkers R-42 con el Comodoro Arturo Merino Benítez, prócer de la Fuerza Aérea, en f   ebrero de 1930 (Ver nota) en el cual se unió por vía aérea la Región de Magallanes por primera vez.

En su discurso el General Rodríguez, indicó: “El Sistema Aeronáutico Nacional ha garantizado una conectividad efectiva y segura a lo largo de todo el territorio respondiendo a una necesidad social fundamental. Para Chile esta necesidad de integración es aún más crucial debido a su geografía y ubicación relativa en las principales zonas de intercambio mundial. Conscientes de esta realidad, Chile tuvo el acierto en comprender tempranamente que la conexión aérea y la integración territorial resultan claves para el desarrollo del país”.

En los “caminos en el aire” que conectan al país el General Rodríguez expresó su reconocimiento a las Líneas Aéreas, por su papel fundamental en la integración del país.

Al cierre de los aspectos históricos y de apoyo a la comunidad, se realizó un minuto de silencio en honor a los mártires de la institución, acompañado del paso y ascenso al infinito de un F-16Block 50 del Grupo 3.

Proyectos actuales y futuros
Luego se refirió a los desafíos futuros, entre los cuales se cuenta la modernización del material F-16 para mantener sus capacidades. En esta misma línea se está desarrollando el proyecto Pillán II, encomendado a ENAER, de una plataforma de instrucción, que ya está en fabricación del primer prototipo, que será presentado a final de este año.  Destacó la asociación con Centros de Formación Técnica, Universidades e Institutos Profesionales que forman especialistas aeronáuticos tales como: la Universidad Técnica Federico Santa María, el Liceo Industrial Alberto Widmer, el Liceo Polivalente Paul Harris, Liceo Industrial de La Reina.

Operaciones Aéreas
También destacó el trabajo conjunto en la Estación Polar Científica Glaciar Unión, ubicada dentro del círculo polar, compuesto por personal del Ejército, Armada, FACH, DGAC e Instituto Antártico Chileno, bajo el mando del Estado Mayor Conjunto.

Además, se refirió a la Operación Estrella Polar III, realizada en enero de este año 2025, alcanzando con éxito el polo sur con dos aviones (Twin Otter) y dos helicópteros (MH-60M), destacando la preparación de la operación y sus desafíos. Demostrando la experiencia en operaciones antárticas, además del traslado del presidente de la república al polo sur mismo.

Proyecto Sistema Nacional Satelital
Este proyecto está destinado a obtener una constelación de 10 micro y nanosatélites, durante el presente año será inaugurado el Centro Espacial Nacional en Los Cerrillos y será la primera de las estaciones terrenas satelitales encargadas de controlar las actividades espaciales, y además será sede donde se construirán estos satélites.

EL proyecto Satélites para Chile, contempla poner en órbita un satélite de comunicaciones que permita mejorar la conectividad en todo el territorio nacional.

Previo al desfile aéreo y terrestre, se realizó la entrega de condecoraciones que en esta oportunidad correspondió a la “Cruz al Mérito Aeronáutico” en el grado de Vuelo Distinguido, a las tripulaciones de las aeronaves que llegaron hasta el Polo Sur. Tripulaciones de aviones Twin Otter del Grupo 6 y de helicópteros MH-60M del Grupo 9. La condecoración fue entregada por el presidente de la república Gabriel Boric y el Comandante en Jefe de la Fuerza Aérea de Chile General Hugo Gutiérrez.

  • th-95-aniversario-fach-2025-12b
  • th-95-aniversario-fach-2025-12c
  • th-95-aniversario-fach-2025-13

Desfile aéreo y terrestre
En el desfile terrestre se presentaron las unidades de formación de la Escuela de Aviación “Capitán Manuel Ávalos Prado”, Escuela de Especialidades “Sargento Adolfo Menadier”, además de unidades de la IIa Brigada Aérea. También delegaciones de la Escuela Militar, Escuela Naval y Escuela de Carabineros, a las que se sumó una delegación de cadetes de la Escuela de Aviación Militar de la Fuerza Aérea Argentina.

  • th-95-aniversario-fach-2025-14a.pg
  • th-95-aniversario-fach-2025-14b.pg
  • th-95-aniversario-fach-2025-18
  • th-95-aniversario-fach-2025-14.pg
  • th-95-aniversario-fach-2025-15
  • th-95-aniversario-fach-2025-16
  • th-95-aniversario-fach-2025-17
  • th-95-aniversario-fach-2025-19

En el desfile aéreo formaron parte de la flota de la Fuerza Aérea de Chile, con un total de 41 aeronaves. La presentación fue iniciada por un vuelo histórico de tres aviones Beechcraft T34A(A45) Mentor que en el pasado pertenecieron a la FACH, y fueron donados a Clubes Aéreos. Luego continuaron con 5 aviones Gamebird GB-1 de la Escuadrilla Halcones con una estela azul aéreo como marco del 95 Aniversario de la Fuerza Aérea. Luego una formación de aviones ENAER T-35A/B Pillán pertenecientes a la Escuela de Aviación “Capitán Manuel Ávalos Prado”.

  • th-95-aniversario-fach-2025-21a
  • th-95-aniversario-fach-2025-21
  • th-95-aniversario-fach-2025-22
  • th-95-aniversario-fach-2025-23
  • th-95-aniversario-fach-2025-24
  • th-95-aniversario-fach-2025-25

Luego con el escalón terrestre se abrió el desfile aéreo con tres aviones F-5E/F del Grupo 12, seguidos por sucesivas formaciones de tres aviones F-16MLU de los Grupos 7 y 8 y Block 50 del Grupo 3. Les siguieron dos Gulfstream IV, un Boeing 737-300, un KC-135E y Boeing 767-300ER, pertenecientes al Grupo 10.

Cerrando el desfile aéreo los helicópteros del Grupo 9 con Bell 412, Bell Uh-1H y MH-60M Black Hawk.

  • th-95-aniversario-fach-2025-26
  • th-95-aniversario-fach-2025-27
  • th-95-aniversario-fach-2025-27a
  • th-95-aniversario-fach-2025-28
  • th-95-aniversario-fach-2025-29
  • th-95-aniversario-fach-2025-30
  • th-95-aniversario-fach-2025-31
  • th-95-aniversario-fach-2025-32
  • th-95-aniversario-fach-2025-33
  • th-95-aniversario-fach-2025-34
  • th-95-aniversario-fach-2025-35
  • th-95-aniversario-fach-2025-36
  • th-95-aniversario-fach-2025-37
  • th-95-aniversario-fach-2025-38
  • th-95-aniversario-fach-2025-39
  • th-95-aniversario-fach-2025-40
  • th-95-aniversario-fach-2025-41
  • th-95-aniversario-fach-2025-42
  • th-95-aniversario-fach-2025-43
  • th-95-aniversario-fach-2025-44
  • th-95-aniversario-fach-2025-45
  • th-95-aniversario-fach-2025-46
  • th-95-aniversario-fach-2025-47
  • th-95-aniversario-fach-2025-48

Revista TallyHo, agradece a la Fuerza Aérea de Chile y su Depto. Comunicacional por las facilidades para realizar la cobertura de este histórico aniversario en la Base Aérea El Bosque.

About The Author

Related posts