El 17 de noviembre con la presencia del presidente de Francia, Emmanuel Macron y el presidente de Ucrania Volodymyr Zelenskyy, El Jefe de Estado recibió al Presidente ucraniano en la Base Aérea 107 de Villacoublay.se firmó el acuerdo por la compra de 100 aviones Dassault Rafale F4, para el 2035, de producción francesa, junto con armamento guiado, radares, sistemas de defensa aérea SAMP/T NG. En el acuerdo de cooperación se espera que las industrias defensa de ambos países comiencen a trabajar en conjunto, incluida la coproducción de drones interceptores y el desarrollo de tecnologías y componentes críticos para su integración en drones ucranianos.
El presidente de Ucrania señaló que: » tenemos un acuerdo histórico sobre una nueva flota de aviones de combate para nuestro país: 100 aviones Rafale. Y este es uno de los mejores aviones que se pueden utilizar para nuestra defensa».
Cabe recordar que Dassault Aviation, mantiene abierta la línea de construcción de aviones Rafale que contempla nuevas mejoras y versiones, de hecho hace pocas semanas celebraron la entrega del avión número 300.
Estas modernas aeronaves se sumarán a los nuevos aviones Gripen cuya adquisición se acordó a fines de octubre, y que potenciarán la Fuerza Aérea Ucraniana, que ya opera aviones F-16 y Mirage 2000. Con estos acuerdos, la Fuerza Aérea Ucraniana, llegaría a contar con unos 250 aviones de combate nuevos, de dos fabricantes europeos, lo que les permitirá dar un gran potencial a su fuerza aérea, que al momento del inicio del conflicto contaba con material de procedencia rusa como: Su-24, Su-25, Su-27 y Mig-29. Y que durante este año se han complementado con la llegada de los F-16 de segunda mano procedentes de: Bélgica, Dinamarca y Países Bajos, a los que se han sumado aviones Mirage 2000, ex Armée de l’Air et de l’Space.
