Por José Nicolás Rodríguez |
Con un total de nueve participantes, el día sábado 30 de enero del 2016, se realizó la última jornada del campeonato internacional FAI Sailplane Grand Prix 2016, en el Aeródromo Municipal de Vitacura (SCLC), sede del Club de Planeadores de Vitacura.
Este campeonato se llevó a cabo entre el 23 al 30 de enero. Siendo el primero de un total de diez competencias que se realizarán durante el presente año en:
- España, Cerdeña (17 al 24 de abril)
- Rusia, Ussman(1 al 8 de mayo)
- Italia, Varese (14 al 21 de mayo)
- Francia, Rennes (4 al 11 de junio)
- Austria,Niederöblarn (18 al 25 de junio)
- Inglaterra, Bicester (2 al 9 de julio)
- Estados Unidos, Ionia (24 al 31 de julio)
- Alemania, Mösbach (13 al 20 de agosto)
- Sudáfrica, Potchefstroom(5 al 12 de noviembre)
Durante esta versión los competidores tuvieron que soportar a un invitado muy poco amigable, las malas condiciones meteorológicas, producto del fenómeno del niño. Así fue como el día sábado 23 a última hora el director de la competencia, Alfonso Soto, tomó la decisión de cancelarla por el repentino cambio en las condiciones. La carrera de este año se transformó en un gran desafío para él, ya que se cancelaron en total tres pruebas: sábado 23, lunes 25, miércoles 27; una que nadie pudo completar (jueves 28) y cuatro completadas (domingo 24, martes 26, viernes 29 y sábado 30). A pesar de todos estos contratiempos se trabajó arduamente para así lograr un campeonato válido.
El día final afortunadamente las condiciones eran óptimas. Es por eso que a partir de las 13:40 hrs comenzaron los despegues desde SCLC. Se utilizaron los remolcadores Piper PA-18 SuperCub: CC-KWC, CC-KWI y CC-PRW. Además del único Aero Boero 180RVR en Chile, CC-KWD.
La ruta contemplada para ese día fue: partida AD Vitacura, La Torre, Laguna del Inca, Río Tambillos, Lagunillas, Pirque, 3K y final AD Vitacura.
A partir de las 17:30hrs, se avistaron los dos primeros competidores. GintautasZube (Lituania) y Carlos Rocca (Chile). Quienes realizaron una pasada sobre el aeródromo lanzando el lastre de agua. Posteriormente arribaron los demás.
Después de la verificación de datos, a las 19:00hrs, comenzó la ceremonia de premiación. Allí se hicieron presentes socios, los participantes y personal de operaciones del Club y aeródromo. Se le entregó una distinción al personal de operaciones del Club, quienes con sacrificio colaboraron para que la competencia se desarrollara sin problemas. Otro reconocimiento fue entregado al funcionario DGAC, Luis Leighton, quien estuvo a cargo del control de tránsito aéreo durante aquellos días. Al director de la competencia, Alfonso Soto, por su arduo trabajo para que la competencia pudiera ser válida y a los pilotos de los aviones remolcadores.
El tercer lugar lo obtuvo el piloto Italiano Thomas Gostner (18 puntos). El segundo lugar fue para el lituano GintautasZube (24 puntos) y el primer lugar lo obtuvo el chileno Carlos Rocca (25 puntos). Con dicho resultado queda ya clasificado a la final que se realizará en Potchefstroom, Sudáfrica entre el 5 y 12 de noviembre de 2016.
Planeadores participantes:
País |
Piloto |
Planeador |
Matrícula |
C/N |
Identificación |
|
Alemania |
JürgenWenzel |
Ventus 2c |
CC-AIW |
117 |
5B |
|
Chile |
Nicolás Becerra |
Ventus CT |
CC-PYV |
83 |
YV |
|
Chile |
Alejandro Chanes |
Ventus-2CM |
CC-PRV |
145 |
RV |
|
Chile |
Arturo Diez |
Ventus CM |
CC-LWD |
89/1992 |
3 |
|
Chile |
Carlos Rocca |
Ventus-2B |
CC-PQV |
109 |
QV |
|
Chile |
René Vidal |
Ventus-2CT |
CC-PQZ |
62 |
QZ |
|
Chile |
Hans Weiner |
Mini Nimbus B |
CC-KWF |
82 |
WF |
|
Italia |
Thomas Gostner |
Ventus 2ax |
D-4325 |
32 |
GT |
|
Lituania |
GintautasZube |
Ventus 2ax |
D-5555 |
. |
XY |
Revista Tally Ho expresa sus agradecimientos a todos los integrantes del Club de Planeadores de Vitacura, por dar las facilidades para cubrir estetradicional certamen.