Aeronautica Militare despide a sus entrenadores MB339 y recibe los nuevos M345

Este 12 de junio de 2025, ha marcado un hito clave en la historia de la Aeronautica Militare (Fuerza Aérea Italiana) con la introducción oficial del nuevo avión Leonardo M-345 (designado T-345A por las FFAA de Italia). Esta aeronave se incorpora para realizar labores de entrenamiento para pilotos militares.

Los M-345 están operativos en el Ala 61 de Galatina, como reemplazo de los venerables MB-339 (T-339A). La incorporación del M-345 conformará un binomio de entrenamiento con el M-346, siendo ambas aeronaves de diseño y construcción italiana, de la compañía Leonardo en su planta Venegono Superiore (Varese).

El binomio de estos dos sistemas de entrenamiento permitirán cubrir todo el proceso de formación de pilotos militares, desde la fase inicial básica hasta la fase más avanzada.

En la ceremonia de traspaso se contó con un simbólico saludo, gracias al mensaje en vídeo del primer piloto de pruebas del MB-339, el comandante Franco Bonazzi.

Desarrollo del M-345
El avión M-345 se ha concretado basándose en la extensa experiencia de Leonardo en el diseño y producción de aeronaves de entrenamiento exitosos tales como el SIAI-Marchetti SF-260, el Aermacchi MB-326 y el MB-339. En el caso del MB-339 ha servido por más de 40 años como avión de entrenamiento militar tanto para pilotos italianos como extranjeros.

Con el M-345 integrado ahora en el programa de formación de las Fuerzas Armadas, la Aeronautica Militare contará con el sistema de entrenamiento militar de ala fija más moderno de Europa.

Prestaciones de reactor a costos de un turbohélice
El avión a reacción M-345 ofrece unas prestaciones superiores a las de un avión turbohélice de gama alta con unos costos de operación mejorados.

En definitiva, un sistema de formación integrado de última generación que abarca tanto las fases básicas como las avanzadas (Fases II y III) de la formación de pilotos. Gracias a su aviónica totalmente digital y a su innovadora interfaz hombre-máquina, el M-345 encaja perfectamente en el programa de formación que ayuda a los pilotos en la transición a los aviones de combate de nueva generación.

  • th-aeronatica-militare-recibe-m345-reemplazante-del-mb339-01
  • th-aeronatica-militare-recibe-m345-reemplazante-del-mb339-02
  • th-aeronatica-militare-recibe-m345-reemplazante-del-mb339-03

Tecnología avanzada y sostenibilidad
El M-345 está propulsado por un motor turbofán Williams FJ44-4M-34, optimizado para uso militar, de alto rendimiento junto con un consumo reducido de combustible. El avión está diseñado para una vida operativa prolongada, con un sistema de control integrado que reduce los tiempos y costos de mantenimiento, al tiempo que aumenta la disponibilidad y eficiencia de la flota.

En línea con los estándares de los reactores militares de nueva generación, la aviónica digital de la cabina presenta una interfaz, compuesta por tres pantallas multifunción (MFD) táctiles en color y un Head-Up Display (HUD), que proporciona una experiencia de vuelo envolvente. La cabina ofrece una excelente visibilidad exterior y asientos en tándem escalonados, con controles HOTAS (Hands On Throttle-And-Stick) que permiten a los pilotos pilotar la aeronave sin retirar las manos de los controles principales.

Capacidad del sistema
La capacidad del Sistema Integrado de Entrenamiento M-345 consiste en un moderno avión y el conjunto completo del innovador Sistema de Entrenamiento en Tierra con capacidades únicas, en términos de rendimiento del entrenamiento, rentabilidad y sostenibilidad.

Post source : Aeronautica Militare / Leonardo

About The Author

Related posts