Avances del Programa de desarrollo del Embraer KC390

Avances del Programa de desarrollo del Embraer KC390

Durante FIDAE 2018, estuvo presente el primer prototipo del Embraer KC390 oportunidad que permitió conocer de cerca esta aeronave y de los avances del programa de desarrollo de este avión de transporte mediano. El primer vuelo del prototipo del KC390 se realizó un 3 de febrero de 2015, San José dos Campos (Brasil). Esta aeronave que tiene matrícula PT-ZNF (que es la misma que estuvo presente en FIDAE) se le sumó en el año 2016 un segundo prototipo de vuelo, logrando en conjunto 1.600 horas de vuelo de pruebas.

Desarrollo del programa KC390
Además se trabajó en el avión N°801 que es el tercer KC390 construido, pero que se está destinando a labores de pruebas estructurales estáticas, las cuales a la fecha cumplieron exitosamente las certificaciones. A este modelo se le sumó el avión N°802 que corresponde al cuarto KC390 ensamblado en la línea de Embraer, el cual se está usando para pruebas de fatiga estructural y que aún está en progreso.

  • th-embraer-kc390-fidae-2018-01
  • th-embraer-kc390-fidae-2018-02
  • th-embraer-kc390-fidae-2018-03
  • th-embraer-kc390-fidae-2018-04
  • th-embraer-kc390-fidae-2018-05
  • th-embraer-kc390-fidae-2018-06

A contar de mediados de diciembre el KC390 comenzó una nueva etapa en su desarrollo al alcanzar el estatus de Capacidad Operacional Inicial (IOC en inglés) con una campaña de pruebas de vuelo que ha logrado una tasa de disponibilidad de vuelo sin precedentes. La aeronave ha desarrollado diversas pruebas operativas como son: lanzamiento de paracaidistas y lanzamiento de carga realizadas con la Fuerza Aérea Brasileña y con el Ejército Brasileño. Además se han realizado lanzamientos con línea estática y caída libre, junto a pruebas de estabilidad de lanzamiento de carga con paracaídas y CDS (Sistemas de lanzamiento de contenedores). Otras pruebas han sido para labores de reaprovisionamiento en vuelo realizando contactos «secos» con aviones F-5EM de la Fuerza Aérea Brasileña. Según se indicó los contactos con traspaso de combustible «húmedos» se realizarán prontamente.

Otras pruebas que se han realizado con éxito son pruebas operacionales con el uso de NVIS (Night Vision Imaging System) con la Fuerza Aérea Brasileña y el Ejército Brasileño. Pruebas de operación en altura. Pruebas del sistema de control de vuelo normal, certificación del sistema de propulsión, así como certificación de emisiones de ruido, certificaciones de performances, certificación de las cualidades de vuelo y certificación de operaciones con viento cruzado.

En cuanto a las capacidades de carga la aeronave se ha certificado para transportar las siguientes opciones de vehículos: 3 vehículos livianos Chivunk, un vehículo armado 6×6 Guaraní, dos M113, o un carro de bomberos modelo AP-2A.

  • th-embraer-kc390-fidae-2018-07
  • th-embraer-kc390-fidae-2018-08
  • th-embraer-kc390-fidae-2018-09
  • th-embraer-kc390-fidae-2018-10
  • th-embraer-kc390-fidae-2018-11
  • th-embraer-kc390-fidae-2018-12

Destacados del KC390
En este modelo, hasta ahora el más ambicioso que está desarrollando Embraer, este transporte mediano está introduciendo varios estándares para la gama, como son una velocidad máxima de 470 nudos, capacidad de carga de 26.000 kg y un techo de servicio de 36.000 pies. Con un diseño robusto que está pensado para tener la mejor relación de disponibilidad y ciclo de vida para aeronaves de su clase. Lo anterior se refuerza con el desarrollo de una cabina que integra aviónica y sistemas de misión de Rockwell Collins Pro Line Fusion. Los mandos de control de vuelo Fly-by-Wire además integran closed loop y sidestick. Otro aspecto que destaca el fabricante es que en tres horas pueden cambiar la configuración de la aeronave.

Construcción en serie y ventas
Hasta el momento el KC390 tiene un pedido por 28 unidades para la Fuerza Aérea Brasileña, a los que se suman la decisión de adquirir 5 aviones por parte de la Fuerza Aérea de Portugal. La entrega del primer avión operativo de serie para la Fuerza Aérea Brasileña está calendarizada para fines de este año 2018.

 

About The Author

Related posts