La compañía Air China Cargo, ha firmado un acuerdo de compra de seis A350F, convirtiéndose en el primer cliente en encargar el nuevo A350F en China continental.
«La incorporación del A350F a nuestra flota mixta de carga existente contribuye a la eficiencia en la operación y el mantenimiento. El A350F mejorará la capacidad de Air China Cargo para hacer frente a los riesgos en su operación estable a largo plazo», afirmó Wang Hongyan, vicepresidente de Air China Cargo.
«Estamos encantados de dar la bienvenida a Air China Cargo como el último cliente del A350F. El A350F aportará una eficiencia y un rendimiento de nueva generación, así como nuevos niveles de capacidad y una flexibilidad de carga sin precedentes. Esperamos garantizar una integración perfecta en las operaciones de Air China Cargo», afirmó Benoît de Saint-Exupéry, vicepresidente ejecutivo de Ventas de la división de Aviones Comerciales de Airbus.
Air China Cargo, con sede en Pekín, es la única aerolínea de carga de China que enarbola la bandera nacional. Desde junio de 2025, la aerolínea opera todos los aviones de carga en el norte, este, sur y suroeste de China. También ha abierto 25 rutas de carga a las principales regiones y ciudades de todo el mundo, incluyendo: Asia-Pacífico, Europa, América y Oriente Medio. La red dedicada de aviones de carga y pasajeros de la aerolínea se complementa con más de 1.500 rutas de transporte terrestre por carretera en todo el mundo.
Diseñado como el avión de carga más avanzado del mundo, el A350F está pensado para satisfacer las necesidades cambiantes del mercado mundial de carga aérea (envíos urgentes, carga general, carga especial, etc.). Tendrá una capacidad de hasta 111 toneladas y un alcance de 8.700 km. Equipado con motores Rolls-Royce Trent XWB-97, ofrecerá una reducción de hasta el 40% en el consumo de combustible y las emisiones de CO₂ en comparación con los aviones de la generación anterior.
Fabricado con más del 70 % de materiales avanzados, el A350F será 46 toneladas más ligero que sus competidores y contará con la puerta de carga de la cubierta principal más grande del sector. Es el único avión de carga que cumple plenamente con las normas de CO₂ de la OACI para 2027 y, cuando entre en servicio, será compatible con un 50% de combustible sostenible de aviación (SAF), con el objetivo de alcanzar el 100 % en 2030. Actualmente, se está llevando a cabo el montaje del avión de pruebas en Toulouse.
