Lockheed Martin presentó nuevo UAS de combate colaborativo «Vectis»


Lockheed Martin
presentó «Vectis», un nueva aeronave de combate colaborativo (CCA) del Grupo 5 (*), letal y con gran capacidad de supervivencia, diseñado para proporcionar un dominio aéreo sin precedentes a las fuerzas armadas estadounidenses y aliadas.

Este sistema encarna la trayectoria de la empresa en aviones de combate, sistemas autónomos y arquitecturas de misión abiertas. A medida que el futuro del poder aéreo toma forma, Skunk Works está trazando un camino crítico con Lockheed Martin Vectis para alcanzar nuevas capacidades integradas a una velocidad y un precio ultracompetitivos.

«Lockheed Martin Vectis es la culminación de nuestra experiencia en integración de sistemas complejos, desarrollo de cazas avanzados y autonomía», afirmó OJ Sánchez, vicepresidente y director general de Lockheed Martin Skunk Works. «No nos limitamos a construir una nueva plataforma, sino que estamos creando un nuevo paradigma para el poder aéreo basado en un marco de drones ágiles, altamente capaces, personalizables y asequibles».

Directrices del diseño
Este nuevo diseño, se integra perfectamente con aeronaves de quinta generación y de próxima generación para avanzar en la visión de la familia de sistemas para el dominio aéreo. El rendimiento probado de Lockheed Martin en sistemas de control comunes como el MDCX™ garantiza la compatibilidad en todo el espectro de mando y control.

El Vectis está proyectado con una amplia flexibilidad que le permita cumplir cualquier misión, con capacidad para: ejecutar ataques de precisión, objetivos ISR, guerra electrónica y misiones aéreas ofensivas y defensivas. Al mismo tiempo, proporciona conectividad multidominio, ya sea de forma autónoma o como parte de misiones integradas en equipo con aeronaves tripuladas como el F-35.

Como parte de las capacidades se contempla que tenga un alcance ampliado, es decir, autonomía compatibles con los teatros de operaciones del Indo-Pacífico, Europa y el Mando Central.

Cómo se está llevando a cabo el desarrollo
Sigilo (Stealth): Aprovecha décadas de experiencia en el avance del sigilo para ofrecer la mejor capacidad de supervivencia de su clase CCA.
Asequible: Aplica técnicas avanzadas de fabricación e ingeniería digital aprendidas del desarrollo de aeronaves de última generación para impulsar la asequibilidad y la velocidad. Vectis se ofrecerá a un precio CCA.
Sistemas abiertos: Diseñado para evitar la dependencia de un proveedor único, alineándose con las arquitecturas de referencia del gobierno.

El desarrollo de Lockheed Martin Vectis está en marcha. Se han pedido las piezas y un equipo se encarga de la ejecución. Skunk Works está invirtiendo los fondos y la mano de obra necesarios para construir y probar sistemas resistentes que satisfagan las necesidades cambiantes de los clientes, al tiempo que amplía la alineación con las nuevas arquitecturas de los tres servicios y los requisitos globales tal y como se definen.

Skunk Works cuenta con décadas de experiencia aprovechando la velocidad, la altitud, la forma, los materiales avanzados y mucho más para mantener la seguridad de las plataformas tripuladas y no tripuladas en los entornos más difíciles, con el fin de resolver los problemas más complejos del ámbito del combate. Todo este trabajo pionero se refleja en Vectis, que ofrece una capacidad de supervivencia líder en su clase en un paquete dinámico y polivalente.

Con Lockheed Martin Vectis, Lockheed Martin Skunk Works está llevando a cabo una visión audaz para ofrecer una capacidad de supervivencia y sistemas de misión de alta gama con objetivos de costo agresivos, y diseñar, construir y volar en un plazo de dos años.


(*) CCA Group 5: Aeronave de Combate Colaborativo del Grupo 5, significa: Los grupos 4 y 5 son los más grandes de los UAS del Departamento de Defensa, con un peso superior a 1.320 libras, y operan a todas las velocidades y altitudes. Las aeronaves del grupo 4 operan a todas las altitudes, normalmente por debajo de los 18.000 pies MSL. Las aeronaves del grupo 5 suelen operar muy por encima de los 18.000 pies MSL. Los UAS de los grupos 4 y 5 requieren aeródromos con superficies especialmente homologadas para operar con seguridad. (Fuente: Aeronautical Information Manual FAA Chapter 11 UAS – Section 3).

Post source : Lockheed Martin

About The Author

Related posts