Pilotos en formación del Ejército iniciaron «Período de Instrucción Zona Norte»

Los futuros pilotos del Ejército, comenzaron el “Período de Instrucción Zona Norte”, fase del curso de Piloto Ejército impartido por la Escuela de Aviación Ejército (ESCAVE). Esta instancia corresponde a la etapa de Vuelo Visual, enfocado en la ejecución de vuelo bajo distintas condiciones meteorológicas, en la cual la navegación se realiza a partir de referencias externas, a través del contacto visual con el terreno.

Durante nueve días, los alumnos desarrollarán misiones de vuelo en aeronaves Cessna 172, desde Rancagua a Arica, operando en distintos aeródromos, controles de tránsito, áreas terminales y espacios aéreos, con el objetivo de desarrollar competencias en navegación, planificación de vuelo con cartas aeronáuticas y comunicaciones, utilizando únicamente referencias visuales, lo que permite tomar decisiones acertadas ante variaciones del entorno, y además conocer las distintas dependencias aeronáuticas institucionales en la zona norte del país.

Al respecto, el jefe de instructores del curso, Capitán Diego Calvo I., señala que “permite consolidar conocimientos de navegación, planificación y trabajo en equipo en escenarios distintos a la zona central. Además, esta actividad incrementa la exposición a condiciones meteorológicas y geográficas exigentes, fortaleciendo la capacidad de adaptación y la conciencia situacional formándoles un adecuado criterio a los futuros pilotos.”

Desde otra perspectiva el alumno, Teniente Alex Pohl F. comenta: “Volamos en condiciones reales y variadas, lo que nos obliga a aplicar todo lo aprendido en la teoría. Es un desafío que fortalece nuestra capacidad de análisis y nuestra confianza en la toma de decisiones.”

Una vez finalizado el periodo visual, comienzan el periodo de técnicas de vuelo práctico de reglas de vuelo por instrumentos (IFR), en el cual los alumnos adquieren las competencias para operar aeronaves sin referencias visuales, guiándose exclusivamente por los sistemas de navegación y control. Ello permite pilotear en condiciones meteorológicas adversas o de baja visibilidad, siguiendo rutas establecidas y procedimientos estandarizados bajo supervisión del control de tránsito aéreo. 

El propósito es que adquieran las competencias necesarias para desarrollar la operación de vuelo bajo diferentes situaciones, con una acertada toma de decisiones en entornos más complejos, ampliando así su capacidad operativa como comandantes de aeronave. 

El curso de Piloto Ejército forma oficiales altamente calificados y preparados para operar en cualquier punto del territorio nacional y enfrentar los desafíos de las operaciones aerotransportadas.

Post source : Ejército de Chile

About The Author

Related posts