TallyHo, se hizo presente en el Aeródromo Tobalaba, epicentro del puente aéreo que ha dispuesto el Club Aéreo de Santiago (CAS), en apoyo a los compatriotas del norte del país.
El tercer día de puente aéreo (domingo 29 de marzo), las tripulaciones compuestas por uno o dos pilotos, partieron desde el CAS, con el objetivo de extender este «brazo alado» de ayuda, desde Santiago a la Región de Atacama. En esta jornada, el trabajo se inició desde muy temprano. Cuando las tripulaciones comenzaron a cargar las aeronaves, proceso no menor dado que es muy importante estibar de manera correcta con el objetivo de evitar problemas que afecten el centro de gravedad de este. Además, se debe calcular acuciosamente el peso de cada paquete para tener el total de la carga.
Las aeronaves ya estaban dispuestas en la línea de vuelo, con su combustible cargado. Luego de un complejo proceso de coordinación con las autoridades de la zona de la catástrofe se procedió a realizar el briefing de las tripulaciones. En esta jornada participaron 6 aeronaves del Club: 2 Piper Cherokee, 2 Piper Archer II, 1 Piper Archer III y 1 Cessna R182, más un Cessna 210N Centurión particular.. En esta oportunidad se definió que la mayor parte de la carga de los aviones fuese pañales, toallas húmedas y papel higiénico, en menor medida agua y alimentos.
VER GALERÍA DE FOTOS
El Club Aéreo de Santiago, está llegando a Vallenar (SCLL), y a Copiapó (SCHA), llevando una carga del orden de 400Kg, si bien hay aviones que cargan mucho más, que cargan 800Kg hasta 1 tonelada. Utilizando aeronaves que van: desde Cherokee 180 hasta King Air 300, por eso las diferencias de peso que pueden llevarse en cada avión. La carga que han estado transportando en sus aeronaves son: principalmente agua, pañales, víveres de primera necesidad y alimentos no perecibles.
En este Puente Aéreo, están operando de parte del Club Aéreo de Santiago aproximadamente de 6 a 10 aviones. Del Club Aéreo de Planeadores de Vitacura hay por lo menos 5 aviones que estuvieron saliendo, además de helicópteros. De Curacaví, también de Chacabuco y de Ovalle, todos ellos mandaron aviones, El Club Aéreo de Santiago puso a disposición todos los aviones cuadriplazas disponibles, los cuales tienen capacidad de carga. Se calcula en una cincuentena de aviones de diversos Clubes, que están realizando operaciones aéreas de transporte de ayuda a los compatriotas del Norte.