40 años del primer vuelo del IA-63 Pampa

Con un sobrevuelo de la ciudad de Córdoba, donde están las instalaciones del la FAdeA fabricante del IA-63 Pampa se celebró este domingo 6 de octubre, el Cuadragésimo aniversario del primer vuelo esta aeronave.

El veterano avión de entrenamiento avanzado IA-63 Pampa volaba por primera vez de forma «no oficial» un 6 de octubre de 1984.

En tanto, el 10 de octubre de 1984 se realizaba el primer vuelo oficial del nuevo avión IA-63 Pampa, matrícula EX-01 despegando desde la Escuela de Aviación Militar en Córdoba en presencia de autoridades de la época. Al mando del avión iban el vicecomodoro Genaro Mario Sciola y mayor Horacio Armando Oréfice.

El origen
El origen del IA-63 se viene de la necesidad operativa de contar con un avión de entrenamiento avanzado que reemplazara el material Morane Saulnier MS-760 Paris en el cual se realizaba esa etapa del entrenamiento de los pilotos argentinos en servicio desde inicios de la década de 1970. Ante esta necesidad ya en 1979 se preveía un desarrollo en conjunto con la empresa alemana Dornier.

Cabe recordar que Dornier había desarrollado el entrenador avanzado Alpha Jet, en conjunto con Dassault-Breguet de Francia.

Desarrollo
El contrato de trabajo conjunto con Dornier se firmó un 5 de mayo de 1980 que implicaba la transferencia tecnológica de los ingenieros y técnicos al personal argentino con el fin de una vez concretado el desarrollo, la fase de producción fuese llevada a cabo de forma independiente por parte de la industria argentina.

Corría el año 1981 y el diseño entraba en la etapa de pruebas del túnel de viento con el desarrollo a escala real. Las pruebas indicaron la necesidad de modificar las tomas de aire, diseño del ala, alargamiento del empenaje y parte de la proa. Por diversos motivos principalmente presupuestarios se retrasó el vuelo del primer prototipo que estaba proyectado que se realizara en octubre del 83. Luego hubo más recortes lo que trajo como consecuencia que se redujera el número de aviones proyectados para ser usados como prototipos de vuelo quedando en tres aviones a los que se sumaban dos fuselajes destinados a pruebas de cargas estáticas y fatiga de material.

Finalmente, los primeros frutos del trabajo conjunto se vieron con la concreción del primer prototipo terminado en junio de 1983 el EX-01. Con el fin de preparar las tripulaciones de cara al primer vuelo, se seleccionaron el personal del Centro de Ensayos de Vuelo (CEV) de la Fuerza Aérea Argentina. Esta tripulación fue entrenada en la escuela de pilotos de pruebas francesa L`Ecole du Personnel Navigant d Essais et de Reception (Escuela de Personal Navegante de Ensayos y Recepción) para que realizaran los cursos correspondientes a piloto e ingeniero de prueba.

En agosto de 1984 fue presentado oficialmente el nuevo avión ante las autoridades develando el nombre con el que se bautizaría el IA-63, pasando a ser “Pampa”. Con este hito se acercaba el inminente “primer vuelo”. Este primer vuelo se llevaría a caba de forma “no oficial” el 6 de octubre con la tripulación compuesta por el vicecomodoro Genaro Mario Sciola y mayor Horacio Armando Oréfice

La nueva aeronave fue exhibida en el Salón Le Bourget en el año 1985, luego fue presentada en la FIDA 86 en Chile, aunque en la FIDA 84 había sido mostrada una maqueta 1:1.

La Fuerza Aérea Argentina, adquirió 18 aeronaves siendo recibidas las primeras unidades en 1988, destinadas a la IIa Escuadrilla del 4° Grupo de Caza en la IV Brigada Aérea en Mendoza.

Debido a los constantes recortes presupuestarios la línea de montaje se cerró en 1992. Luego el año 1994 la empresa FMA se asocia con Vought de EE.UU. para participar en el programa J-PATS para un entrenador avanzado para la USAF y la US Navy, desarrollándose el denominado Pampa 2000. El programa finalmente lo ganó el Texan II derivado del Pilatus PC-9.

  • th-40-aniversario-primer-vuelo-ia-63-pampa-01
  • th-40-aniversario-primer-vuelo-ia-63-pampa-03
  • th-40-aniversario-primer-vuelo-ia-63-pampa-04
  • th-40-aniversario-primer-vuelo-ia-63-pampa-05
  • th-40-aniversario-primer-vuelo-ia-63-pampa-02
  • th-centenario-cruce-andino-mendoza-15

Pampa Serie II
El año 2005 la empresa LMAASA (actual FAdeA) retoma el programa del IA-63 con una versión modernizada denominada AT-63 Pampa II. Este nuevo modelo voló el 23 de junio del 2005, construyéndose solo 6 aviones nuevos y llevando el resto de la flota “Pampa” al estándar AT-63 exceptuando el avión matrícula E-801.

A contar del 2007 el AT-63 pasó a denominarse Pampa Serie II, esta serie comprendía la integración de HUD, HOTAS, sistema de navegación y armamento INAS, entre otras mejoras de aviónica.

El año 2011, en el Pampa Serie II se instaló un nuevo motor Honeywell TFE-731-40-2N que requirió cambios estructurales. A inicios del 2013 los primeros aviones remotorizados comenzaron a operar en la Base El Plumerillo en Mendoza.

Pampa III
El viernes 18 de septiembre del 2015 fue presentado el IA-63 Pampa III en dependencias de la FAdeA (Fábrica Argentina de Aviones) en Córdoba, Argentina. Para este vuelo inaugural se encontraba el entonces Ministro de Defensa Argentina Agustín Rossi, mientras por video conferencia la entonces Presidenta de Argentina Cristina Kirchner presenciaba el vuelo inaugural.

El día 5 de diciembre del 2018, en dependencias de Fábrica Argentina de Aviones «Brigadier San Martin» ubicada en CórdobaArgentina se presentaron tres aviones IA-63 Pampa III. Importante recordar que la entrega de estos tres aviones construidos completamente en sus instalaciones, constituyó la primera entrega en casi diez años de un avión nuevo.

En la actualidad
En junio del 2024, se entregaron dos aviones IA-63 Pampa III que fueron destinados al Escuadrón 10  en la X Brigada Aérea en la ciudad de Río Gallegos en la provincia de Santa Cruz. Cabe recordar que ese Escuadrón se reactivó en febrero del 2023 con tres aviones IA-63 Pampa III Bloque II.


Referencias:
Historia de la Fuerza Aérea Argentina Guía de Aeronaves 1912-2015, Eduardo Amores O.
Publicaciones Mindef Argentina
FAdeA

About The Author

Related posts